artículo 15 del código procesal constitucional

El Tribunal Constitucional Plurinacional decidirá si el contenido de la iniciativa popular o de la Ley de reforma está conforme con la materia que la, En caso que la iniciativa popular o la Ley de reforma contenga propuestas de modificación constitucional que correspondan a la reforma total de la. Será nula de pleno derecho toda disposición que se dicte con posterioridad. Sitemap de Entradas 3 Facebook. ARTÍCULO 3. De no subsanarse en el plazo establecido por el Tribunal Constitucional Plurinacional se tendrá por no presentada la acción. Una vez entre en vigencia el presente Código Procesal Constitucional, se aplicará para el régimen de liquidación de causas establecido en la. Una vez solicitado se promueva la Acción de Inconstitucionalidad de carácter concreto ante la autoridad que conozca del proceso judicial o administrativo, se dispondrá el traslado, si corresponde, dentro de las veinticuatro horas, para que ésta sea respondida en el plazo de tres días a partir de su notificación. Etiquetas Pago de costos y costas Corte de origen La decisión de la autoridad judicial o administrativa por la que se rechaza promover la Acción de Inconstitucionalidad Concreta será conocida por la Comisión de Admisión que, en el plazo de diez días, ratificará la decisión de la autoridad, o admitirá la petición de Acción de Inconstitucionalidad Concreta. Una vez notificado el rechazo del requerimiento, o vencido el plazo anterior sin que se hubiera emitido resolución, la autoridad que se considere afectada podrá interponer, en el plazo de quince días, la demanda de conflicto de competencia ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. Si la Jueza, Juez o Tribunal, considerare oportuno, podrá escuchar a otras personas o representantes de instituciones propuestos por las partes. Tienen legitimación para presentar consulta sobre la constitucionalidad de preguntas de referendo: Las consultas deberán efectuarse en el plazo de siete días desde la recepción de la solicitud de referendo. La Acción de Protección de Privacidad podrá ser interpuesta por: La Acción de Protección de Privacidad podrá interponerse de forma directa, sin necesidad de reclamo administrativo previo, por la inminencia de la violación del derecho tutelado y la acción tenga un sentido eminentemente cautelar. El Órgano que cuestione el ejercicio de una competencia o atribución a otro, le solicitará la revocatoria del acto cuestionado en el plazo de treinta días desde el conocimiento del acto por parte del demandante. La resolución que conceda el amparo ordenará la restitución de los derechos y garantías restringidos, suprimidos o amenazados con restringir o suprimir, y podrá establecer indicios de responsabilidad civil o penal de la accionada o accionado, de conformidad a lo establecido en el Artículo 39 del presente Código. El Tribunal deberá emitir la resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a partir del sorteo. ARTÍCULO 2. En esta sección puedes buscar los artículos de las normas que concuerden con tus propios criterios de búsqueda. Para tal efecto se dispondrá la notificación personal o por cédula a la autoridad o persona accionada. El Tribunal Constitucional Plurinacional difundirá sus resoluciones, además de los mecanismos electrónicos, a través de los medios que vea conveniente. Tienen legitimación activa para interponer Acción de Inconstitucionalidad Concreta, la Jueza, Juez, Tribunal o Autoridad Administrativa que, de oficio o a instancia de una de las partes, entienda que la resolución del proceso judicial o administrativo, depende de la constitucionalidad de la norma contra la que se promueve la acción. Servicios de agua potable y alcantarillado, Defensa de la competencia y del consumidor, Registro de comercio y regulación comercial, Planificación económica e inversión pública, Políticas sectoriales y promoción inversiones, Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional N° 027, Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional Nº 027, {{juri.tribunal.link_entidad_jurisprudencia}}, {{norm.tipo.nombre_tipo_norma}} {{norm.numero_norma}}, El Tribunal Constitucional Plurinacional en su labor interpretativa aplicará, con preferencia, la voluntad del constituyente, de acuerdo con sus actas y resoluciones, así como el tenor literal del texto de la. En caso de incumplirse lo establecido el Artículo 33 del presente Código, dispondrá la subsanación en el plazo de tres días a partir de su notificación. {{juri.tribunal.nombre_entidad_jurisprudencia}}, VERSION {{versions.current}} / {{versions.count}}. La autoridad o autoridades que se consideren afectadas requerirán al Órgano correspondiente, que el acto cuestionado sea derogado o declarado nulo. Isaura Leal, como secretaria general del grupo socialista, firma este escrito en el que los socialistas solicitan . De lo antes dicho, se infiere claramente que lo que este precepto consagra en realidad es la humanitaria institución conocida en el orden jurídico internacional como el «derecho de asilo». La Acción de Amparo Constitucional podrá interponerse en el plazo máximo de seis meses, computable a partir de la comisión de la vulneración alegada o de conocido el hecho. Facebook. Las sentencias, declaraciones y autos del Tribunal Constitucional Plurinacional son de cumplimiento obligatorio para las partes intervinientes en un proceso constitucional; excepto las dictadas en las acciones de inconstitucionalidad y recurso contra tributos que tienen efecto general. El presente Código tiene por objeto regular los procesos constitucionales ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, así como las acciones de defensa ante Juezas, Jueces y Tribunales competentes. Dicho artículo no solo ha modificado . En las Acciones de Libertad, Amparo Constitucional, Protección de Privacidad, Cumplimiento y Popular, se aplicará el siguiente procedimiento: La audiencia pública se regirá de acuerdo con el siguiente procedimiento: La resolución por escrito de la Acción de Defensa contendrá: La resolución y antecedentes de la Acción de Defensa se elevará de oficio, en revisión ante el Tribunal Constitucional Plurinacional en el plazo de veinticuatro horas siguientes a la emisión de la resolución. No podrá desarrollarse el cronograma de actividades para la ejecución de los referendos por el Tribunal Supremo Electoral o los Tribunales Departamentales Electorales, hasta tanto no se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional. No serán admitidas Acciones de Defensa en los casos en los que exista cosa juzgada constitucional. Pinterest. Para tal efecto se dispondrá la notificación personal o por cédula a la autoridad o persona accionada. . Durante el transcurso de la audiencia, la Jueza, Juez o Tribunal, podrá hacer las preguntas que crea oportunas para resolver el caso, controlará la actividad de los participantes y evitará dilaciones innecesarias. FORO 9. Recibidos los antecedentes de las Acciones de Libertad, Amparo Constitucional, de Protección de Privacidad, de Cumplimiento y Popular, el Tribunal Constitucional Plurinacional registrará su ingreso y en el plazo de diez días los remitirá a la Comisión de Admisión. Asimismo cuando se trate de sentencias emitidas en acciones de inconstitucionalidad o acciones contra tributos, se notificará a la Gaceta Oficial de Bolivia, o en su caso a las instituciones de difusión de las leyes de Entidades Territoriales Autónomas, a objeto de que hagan una nueva publicación de la Ley o Reglamento con referencia a la Sentencia Constitucional. En ambos casos, tendrá legitimación pasiva la persona natural o jurídica, pública o privada, que compile datos personales en un registro, que independientemente de tener o no una finalidad comercial, esté destinado a producir informes, aunque no los circule o difunda. Tener relación de compadrazgo, padrino o ahijado, con alguna de las partes. Los plazos establecidos para las Acciones de Defensa son perentorios. Cuando sea presentada de manera extemporánea en los casos que así corresponda, o. Cuando carezca en absoluto de fundamentos jurídico constitucionales que justifiquen una decisión de fondo. Telegram. Si la violación hubiese sido cometida fuera del lugar de residencia de la afectada o afectado, ésta o éste podrá presentar la acción, si lo estima pertinente, ante el juzgado o tribunal competente por razón del domicilio. El Tribunal Constitucional Plurinacional fundará la sentencia de inconstitucionalidad en la vulneración de cualquier precepto constitucional, haya o no sido invocado en la Acción interpuesta. Todos los plazos se suspenderán, entre tanto no se produzca la información complementaria pericial. El Tribunal Constitucional Plurinacional emitirá la Declaración Constitucional en el plazo máximo de treinta días a partir del sorteo. Las herederas o herederos de una persona fallecida, que crean que ésta ha sido afectada en su derecho a la privacidad, imagen, honra y reputación, cuando dicho agravio genere directamente la vulneración de los derechos de ellas o ellos, en virtud del vínculo de parentesco con la difunta o difunto. En el conflicto negativo de competencia por declinatoria, la autoridad o autoridades que se consideren sin competencia requerirán al Órgano que entiendan responsable de la competencia para que ésta sea ejercitada. Fundado el recurso, cuando la autoridad no haya obrado con competencia o ejercido sus actos jurisdiccionales conforme a Ley. En las Acciones de Amparo Constitucional o de Cumplimiento, la Jueza, Juez o Tribunal verificará el cumplimiento de lo establecido en el Artículo 33, 53 y 66 del presente Código. Respecto de la legislación ordinaria, cabe establecer el vínculo de este precepto con los artículos 130 a 132, 141 y 144 del Código penal. Con el documento de fecha cierta obrante a fojas 3 se acredita que el recurrente ha cumplido con el requisito especial de la demanda de cumplimiento previsto en el artículo 69 del Código Procesal Constitucional, vigente al momento de la interposición de la demanda actualmente regulado en el mismo artículo del Nuevo Código . Identificación de la autoridad, Órgano o persona contra quien se interpuso la acción. Hechos y circunstancias que podrían ser objeto de aplicación de la norma consultada, refiriendo el carácter consuetudinario de la misma. La inconstitucionalidad total de una norma legal impugnada tendrá efecto abrogatorio sobre ella. Promovida la acción o no, la autoridad deberá remitir al Tribunal Constitucional Plurinacional su decisión junto con las fotocopias legalizadas de los antecedentes que sean necesarios. En la acción de libertad la parte accionante no requerirá de la asistencia de abogada o abogado. Podrán requerir la intervención de la fuerza pública o la remisión de antecedentes ante la autoridad administrativa a fin de la sanción disciplinaria que corresponda. PARTE GENERAL. Admitida la demanda, la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional ordenará que ésta se ponga en conocimiento de la autoridad demandada, para que en el plazo de quince días alegue lo que corresponda. La muerte del otorgante; 2. La Acción de Amparo Constitucional podrá ser interpuesta por: La Acción de Amparo Constitucional tiene el objeto de garantizar los derechos de toda persona natural o jurídica, reconocidos por la Constitución Política del Estado y la Ley, contra los actos ilegales o las omisiones indebidas de las y los servidores públicos o particulares que los restrinjan, supriman o amenacen restringir o suprimir. Según consignó La Tercera, desde la oficina de la. Se entenderá por leyes en materia autonómica aquella legislación del Estado o de las Entidades Territoriales Autónomas que asignen, desarrollen o regulen competencias en el marco de la Tercera Parte, Título I, Capítulo Octavo de la. El resto de las acciones de defensa se interpondrán ante cualquiera de los siguientes Juzgados: En las capitales de Departamento, ante la Sala de turno de los Tribunales Departamentales de Justicia o ante los Juzgados Públicos de Materia. Código Procesal Agrario . Bazdresch, Luis, Curso elemental de garantías constitucionales, México, Jus, 1977. La Jueza, Juez o Tribunal en Acciones de Defensa, para el cumplimiento de sus resoluciones, sin perjuicio de la responsabilidad penal, adoptará las medidas que sean necesarias, pudiendo requerir la intervención de la fuerza pública y la imposición de multas progresivas a la autoridad o particular renuente. Admitida la demanda, la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional ordenará que ésta, se ponga en conocimiento del otro Órgano, para que en el plazo de quince días alegue lo que corresponda. Las notificaciones en la sustanciación de las acciones de inconstitucionalidad, conflicto de competencias, consultas y recursos se realizarán de forma personal o mediante cédula en el domicilio que sea señalado. 0. La interposición de la acción deberá realizarse en forma escrita, con excepción de la acción de libertad que podrá presentarse de forma oral, de ser así, el secretario del juzgado o tribunal levantará un acta que contenga la relación de los hechos que justifiquen la interposición de la acción. ART. Los procesos constitucionales se desarrollan con arreglo a los principios de dirección judicial del proceso, economía, inmediación, socialización y el principio de gratuidad en la actuación del demandante salvo que se trate de procesos constitucionales iniciados por personas jurídicas contra resoluciones judiciales. Las citaciones se realizarán en forma personal o mediante cédula. SEXTO: En dicho contexto, al amparo del artículo 197° del Código Procesal Civil, los medios probatorios tales como la papeleta de infracción, el descargo de la parte demandante y los recursos presentados por la misma parte, acreditaron que al momento de la inspección se verificó a comisión de la infracción Código B-069 de acuerdo a lo . El procedimiento será el mismo que el de la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta. firma digital en monteros. Este recurso tiene por objeto garantizar los derechos de toda persona natural o jurídica frente a resoluciones emitidas por el Órgano Legislativo. ed., México, Porrúa, 1978. Las acciones, demandas, consultas o recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional podrán ser presentadas de forma personal o por cualquier otro medio, reglamentado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, con cargo a remisión de original, mismo que se registrará en Secretaria General remitiéndose en el plazo de dos días a la Comisión de Admisión. Boletín electrónico de actualidad legislativa, Informes de constitucionalidad, legalidad, alcance y aplicación de normas, Leyes, decretos, reglamentos y tesauros sectoriales, Índice interactivo de la normativa ambiental de Bolivia. Serán causas de excusa para Magistradas y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional: Si la Magistrada o Magistrado comprendido en cualquiera de las causales de excusa no se aparta del conocimiento de la causa, será pasible de responsabilidad penal. Para ello se modificó el artículo 564 del Código Procesal Civil. La sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional determinará a qué Órgano corresponde la competencia o atribución objeto de la demanda, y en su caso, declarará nulos los actos ejecutados por el Órgano incompetente. Su lectura implicará la notificación a las partes que también la recibirán por escrito, mediante copia legalizada. El Tribunal deberá emitir la resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a partir del sorteo. Nombre y domicilio contra quien se dirige la acción o recurso, cuando así corresponda. Tener amistad íntima, enemistad u odio con alguna de las partes, que se manifieste por hechos notorios y recientes. La Comisión de Admisión, en el plazo de un día desde la recepción de la consulta, la remitirá a la Sala Especializada del Tribunal Constitucional Plurinacional. Científicas Penales y Criminalísticas, se encontraban labores de investigaciones relacionadas con la acusa K-15-0081-00993, momento en el que se encontraban por la carretera nacional vía Magdaleno, Barrio villa puntica , parte alta ,parroquia Magdaleno, municipio Zamora . Código Penal de la República Argentina y Leyes Complementarias (1938). La presentación del documento ante notario público, para que certifique la fecha o legalice las firmas; 4. . Autorización de los miembros de la institución política que representa cuando se trate de Órganos colectivos. Haber manifestado su opinión sobre la pretensión litigada y que conste en actuado judicial. La parte accionada podrá contestar la Acción de Defensa o informar antes o durante la audiencia pública. El auto de admisión y las providencias que se emitan. 1. Son decisiones de admisión o rechazo, desistimiento, cumplimiento y otras que se emitan en el desarrollo del proceso. Cumplidos los requisitos o subsanadas las observaciones en un plazo de diez días, la Comisión de Admisión, por orden, dispondrá el sorteo de la Magistrada o Magistrado Relator. Nuestra intensión con esta publicación es la de facilitar una herramienta que permita encontrar de forma rápida un termino de búsqueda, para lograr ello se debe presionar de forma conjunta las teclas CONTROL + F, con lo que aparecerá un cuadro de búsqueda . El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará un Pleno extraordinario el próximo 20 de diciembre, a las 17.00 horas, para votar a los candidatos que le corresponde designar para el Tribunal Constitucional . Artículo 15.- Medidas Cautelares Tienen legitimación activa para interponer Recurso Directo de Nulidad: No procede el Recurso Directo de Nulidad contra: Desde el momento de la notificación con el Recurso Directo de Nulidad, quedará suspendida la competencia de la autoridad recurrida con relación al caso concreto. Se entenderá por Órgano Constitucional a todo Órgano Público regulado en la, Se entenderá por legislación de las Entidades Territoriales Autónomas aquellas que asignen, desarrollen o regulen competencias en el marco de la Tercera Parte, Título I, Capítulo Octavo de la. En su undécima sesión ordinaria, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, aprobó dos dictámenes que reducen el tiempo para acceder a una pensión por alimentos e incorpora trabajadores penitenciarios a su . Tener proceso pendiente con alguna de las partes, siempre que éste no hubiere sido provocado exprofeso por una de ellas para inhabilitarlo, o ser o haber sido denunciante o acusador contra una de las partes para su enjuiciamiento penal, o denunciado por alguna de ellas con el mismo objeto. En los procesos de amparo, hábeas data y de cumplimiento, como ahora está prohibido el rechazo liminar de la demanda, por regla general -aunque puede ocurrir excepciones- la resolución N°01 del juez será la declaración de admisibilidad de la demanda y el señalamiento de la fecha y hora para la audiencia única donde se oirán a las partes. El Tribunal Constitucional Plurinacional, cuando estime necesario y corresponda, podrá disponer la producción de información complementaria pericial, definiendo su forma y otorgará un plazo de hasta 6 meses para la entrega del informe pericial. ARTÍCULO 15- Perpetuidad de la competencia. En caso de declararse la inconstitucionalidad de la norma tributaria impugnada, la sentencia tendrá efectos derogatorios o abrogatorios. Este recurso procede cuando la norma impugnada fue promulgada y sancionada sin observar el contenido y alcances de las disposiciones constitucionales en esta materia. Las Acciones de Inconstitucionalidad, conflictos de competencias y atribuciones, consultas y recursos deberán contener: Nombre, apellido y generales de ley de quien interpone la acción, demanda, consulta o recurso, o de su representante legal, acompañando en este último caso la documentación que acredite su personería. El 23 de julio de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano, el Nuevo Código Procesal Constitucional, mediante la Ley 31307 (compuesta por 124 artículos y cinco disposiciones complementarias finales). 23, 2016 • 0 likes • 911 views Download Now Download to read offline Education USO PEDAGÓGICO Mitzi Linares Vizcarra Follow TITULAR en ESTUDIO JURÍDICO - EMPRESARIAL Advertisement Recommended Procesos Constitucionales de Proteccion de los Derechos Fundamentales en Perú . Con la respuesta o sin ella, dentro de las veinticuatro horas subsiguientes al vencimiento del plazo, la autoridad decidirá, fundamentadamente, si promueve la Acción de Inconstitucionalidad Concreta. Esta norma derogó a la Ley 28237, Código Procesal Constitucional (cuyo texto íntegro puede encontrar en la parte final de este post). El presente Código Procesal Constitucional entrará en vigencia el 6 de agosto del año 2012. Cualquier dilación será entendida como falta gravísima de la Jueza, Juez o Tribunal que conoce la acción de conformidad a la Ley del Órgano Judicial, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiera surgir por el daño causado. Breve resumen y análisis sobre el trabajo forzoso en el Perú. Sitemap de Autores Los documentos que contengan elementos de prueba. Las sentencias, declaraciones y autos constitucionales se publicarán en la Gaceta Constitucional, cuya periodicidad será mensual. Eiras Nordenstahl, Ulf Christian (2008): ¿Dónde está la víctima? La Jueza, Juez o Tribunal, a petición de la parte accionante, le designará defensor público cuando no esté asistida por abogada o abogado particular. Treinta días siguientes al sorteo de la Magistrada o Magistrado Relator en las Acciones de Amparo Constitucional, Protección de Privacidad, Cumplimiento y Popular. Modificación del artículo III del Título Preliminar y los artículos 12, 18, 19, 24, 28, 42, 45, 60 y 70; así como de la cuarta disposición complementaria final de la Ley 31307, Nuevo Código Procesal Constitucional. Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil Peruano, que fue promulgado el 8 de enero de 1993 y publicado el 22 de abril de 1993. Cohen Agrest, Diana (2017). La resolución de rechazo se elevará en consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional, de oficio, en el plazo de veinticuatro horas. 15.—COMPETENCIA. Los plazos en la sustanciación de las acciones de inconstitucionalidad, conflictos de competencias, consultas y recursos son perentorios y de cumplimiento obligatorio. La Asamblea Legislativa Plurinacional y los Órganos Deliberativos de las Entidades Territoriales Autónomas y Descentralizadas, cuando el conflicto se formule sobre competencias legislativas. Comentario Exegético al Código Procesal Constitucional. En el caso de Órganos Colegiados, se requerirá la aprobación por mayoría simple de sus miembros para la presentación de la demanda. A168-05 Tamaño 58164 bytes . . La resolución que conceda o deniegue respectivamente la tutela solicitada, será emitida oralmente en la audiencia e inmediatamente ejecutada. Admitida la acción, la Comisión de Admisión ordenará se ponga en conocimiento de la autoridad u Órgano emisor de la norma impugnada, para que en el plazo de quince días se apersone y presente el informe que corresponda. Transcurrido este plazo, con o sin la remisión de la opinión, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitirá Declaración Constitucional en el plazo de los cuarenta y cinco días, sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad total o parcial del Proyecto del Tratado Internacional en consulta. Los accionantes o accionados podrán solicitar aclaración, enmienda o complementación, en la audiencia o en el plazo de veinticuatro horas desde la notificación escrita. Confirmar en todo o en parte la resolución de la Jueza, Juez o Tribunal de origen. La Acción de Libertad podrá interponerse ante cualquier Jueza, Juez o Tribunal competente, en Materia Penal. La Presidenta o Presidente del Estado, en caso de tener duda fundada sobre la constitucionalidad del Proyecto de Tratado o alguna de sus partes, lo remitirá ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. También Popular en Derecho Comparado e Internacional En este caso, el Tribunal Constitucional Plurinacional impondrá costas y multa a la parte recurrente. En el requerimiento se precisarán las disposiciones constitucionales o legales que fundamentan su declinatoria y las razones por las que considera que la otra autoridad es la competente. En el primer caso, la autoridad judicial deberá responder en la audiencia; en el segundo, en el plazo de veinticuatro horas a partir de la presentación del escrito de aclaración, enmienda o complementación. Twitter. Se modifican el artículo III del Título Preliminar y los artículos 12, 18, 19, 24, 28, 42, 45, 60 y 70; así como la . El plazo para interponer el recurso es de treinta días computables a partir de la aprobación de la Resolución Legislativa. La Acción Popular podrá interponerse durante el tiempo que subsista la vulneración o amenaza a los derechos e intereses colectivos protegidos por esta acción, sin necesidad de agotar la vía judicial o administrativa que exista al efecto. Lo Más Popular en Derecho Comparado e Internacional En los conflictos de competencias y atribuciones podrán ser sujetos activos o pasivos todos los Órganos Públicos a los que la. Cuando la decisión hace lugar a la acción, las costas son La Acción de Protección de Privacidad podrá ser interpuesta contra: Toda persona natural o jurídica responsable de los archivos o bancos de datos públicos o privados donde se pueda encontrar la información correspondiente. Cuando sea necesario, la Jueza, Juez o Tribunal garantizará la presencia de traductoras o traductores. Toda persona natural o jurídica que crea estar afectada en su derecho, u otra persona a su nombre con poder suficiente. El pleno del Congreso aprobó hoy, en segunda votación, una ley que modifica diversos artículos del nuevo Código Procesal Constitucional, con la finalidad de asegurar el correcto ejercicio de los procesos constitucionales. Contra resoluciones cuya ejecución estuviere suspendida por efecto de algún medio de defensa o recurso ordinario o extraordinario interpuesto con anterioridad por el recurrente, y en cuya razón pudieran ser revisadas, modificadas, revocadas o anuladas. El Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, con carácter obligatorio, cuando por el ejercicio de sus funciones tengan conocimiento de esos actos.

Pensamiento Lógico Matemático En Los Niños, Buscar Dni Por Nombre Y Apellido Gratis, Difundimos La Riqueza Y Diversidad De Nuestra Región, Partida Arancelaria Del Café Tostado, Modelos De Andenes Para Casas, Predicciones-escorpio 2022, Que Trabajadores Necesita España, Causas De La Contaminación Del Río Mantaro, Normas Para Ensayos Destructivos, Que Se Necesita Para Poner Una Juguería,

artículo 15 del código procesal constitucional