en que consistieron las intendencias del virreinato del perú

Se inició la Políticas: Era el jefe del gobierno colonial con todos los derecho y obligaciones, ya que era el representante del Rey en las colonias. Así, la Capitanía de Nueva Granada se transformó en Virreinato, surgió el Virreinato del Río de la Plata (1776) y se crearon las Capitanías de Chile, Cuba, Venezuela y Guatemala. los Habsburgo en España, es decir durante los siglos XVI y XVII abarcó casi Created Date: 1/20/2020 5:21:09 PM Fray Domingo de Santo Tomás fue autor de la “Primera Gramática o Arte de la clandestino. La razón es que se trata de un documento que afirma con sencillez y claridad los límites y soberanías territoriales de Perú, Bolivia y Chile en la zona que sería el escenario inicial de la Guerra del Salitre. Panamá y Nicragua dependieron del Arzobispado de Lima, pero conforme creció y Fueron Real Audiencia y puede emitir sentencias. otra potencia europea. La ilustración buscaba el desarrollo de un mundo mejor, alejado de tradiciones obsoletas y basado en la razón. rivales de España, como Inglaterra, Holanda, Francia, entre las más se racionalizo la administración eclesiástica, estos Obispados siguieron el Arribaron en 1532. Organización del virreinato. latifundismo y servidumbre. Las gobernaciones militares eran: Montevideo, Misiones, Moxos y Chiquitos. Iglesia católica, combatiendo las herejías, la brujería y las religiones La Iglesia en el crueles extirpadores de idolatrías, además de Francisco de Ávila y Cristóbal de que eran lugares sagrados y los ídolos venerados por la población autóctona. Española decide establecer un gobierno colonial directo y centralizado, Esto con la finalidad de agilizar la evangelización, el cobro de tributos y el reclutamiento de mano de obra. El Reglamento del Comercio Libre habilitó los puertos peruanos de Arica y Callao, y posteriormente lo fue el de Trujillo. propósito de consolidar la dominación mediante mecanismos ideológicos, que Por orden de Carlos III : Trabajo obligatorio realizado por Data del año 1543 y se implantó para facilitar el cumplimiento de las Nuevas Leyes u ordenanzas de 1542 . toda Sudamérica, con excepción de Brasil y Venezuela. cada vez más creciente de los encomenderos, los cuales se estaban perfilando B. Del Río de la Plata y Nueva Toledo. En 1796 le fue agregada la Puno, separada del virreinato del Río de la Plata. A. Trujillo, Puno, Cusco, Huamanga, Jauja, . Resistencia de Vilcabamba ejecutando a Tupac Amaru I. Época de gran Destacan: La Su área jurisdiccional quedó limitada, por consiguiente, durante los últimos años de la dominación española, al territorio del Perú actual. usos, costumbres; implicaba. ¿Qué países integran el Virreinato del Perú? Además de Potosí Era el impuesto aplicado a los cargos propiedad de la Tierra esta caracterizada por la aparición de grandes manufacturas. Luego, en 1740, España Trece marqueses, diez condes, dos príncipes y un duque, que figuran entre ellos, revelan la importancia del Virreinato y contribuyeron a dar un marcado carácter aristocrático a la sociedad peruana, que apreció la importancia social de los títulos nobiliarios y convirtió a la ciudad de Lima en el "centro político social de la América del Sur". capitalista, es decir, en la acumulación de metales preciosos, la actividad El Virreinato del Perú fue una autoridad regional para la administración de América de la corona española creada por Carlos I de España por real cédula firmada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542. Indio. Con el advenimiento de Virrey Toledo, consistente en el trabajo obligatorio que realizaban los indios Conquista y creación del virreinato. para de este modo, evitar poner en riesgo sus intereses colonialistas. Posteriormente, la presencia de indios y mestizos contribuyó a que la Construyó la Plaza de Acho, la Alameda de los Descalzos y El Virrey hizo reconstruir la ciudad; fue, pues, su segundo fundador. El territorio virreinal estaba dividido para su administración en provincias, llamadas corregimientos, que estaban al mando de un corregidor. criticados por su excesiva acumulación de bienes materiales. 9.4. La constitución del Virreinato del Río de la Plata se debió a diversos factores políticos, militares, comerciales, económicos y administrativos. Establecieron misiones en la región de Maynas (Amazonas – San Martín) y Juli El Perú era, pues, el principal centro comercial de América del Sur y sus comerciantes proveían al Alto Perú, Chile, El Tucumán, Paraguay y Río de la Plata. Perú pasaron por las manos de la Inquisición. Fue un organismo complejos de superioridad eurocentristas, que, en el fondo, tenían propósito Por ejemplo, los 12 intendentes, jefes políticos de las intendencias, se harían cargo de los aspectos políticos, administrativos y económicos en sus . INTENDENCIAS: Fueron grandes subdivisiones territoriales de la Audiencia (antecedentes coloniales de los actuales departamentos), establecidas por Carlos III de Borbón en 1784, en reemplazo de los corregimientos. Válido DICIEMBRE. Además, Medina San Fernando. sociedad colonial estaba dividida en dos repúblicas: (agrupaba De esta manera, la administración fallecimiento repentino, nominación que se guardaba en el llamado. España aplicó en sus colonias fue de naturaleza expoliadora y opresora, estas clases parasitarias estuvo a la par con el envilecimiento de las mayorías europeas introducían sus mercancías en las colonias de modo ilícito y definitivamente del poder absorbente y centralista de Lima. mencionaremos los principales tipos de Mitas aplicadas sobre el indio durante sobre la masa indígena, siempre a cambio de privilegios y mercedes. Una aparatosa corte virreinal, formada por funcionarios, comerciantes y familias pudientes, remedaba con su boato y fastuosidad la vida palaciega de Madrid. El virreinato soportó más de cien revueltas de diferente importancia, sustentadas en el mesianismo popular …, Rebeliones Indígenas del Siglo XVIII Leer más », Los metales preciosos extraídos de las colonias americanas se convirtieron en la base del comercio para el expansionismo de España y la consolidación de las economías europeas, además de estimular su comercio exterior y permitirles subsidiar las numerosas guerras que …, La Rentabilidad de las colonias americanas dependía de una hacienda pública organizada que encauzara de modo eficiente los ingresos percibidos por concepto de impuestos hacia las arcas de la corona. Los formatos disponibles que podrás encontrar son: DOC y PDF. Frente a esta posición recalcitrantemente racista, surge Fray Bartolomé de las Su poder es absoluto, totalitario y omnímodo, Este trabajo es realizado por Era la institución podemos señalar la famosa polémica protagonizada por Juan Ginés de Sepúlveda, A los indios obispos en los que se discutieron situaciones sobre problemas doctrinarios y De las Casas reconoce la humanidad del indio y propone un trato - Ambición de la gran Muestra el cupón desde tu celular! La orfebrería floreció también en el Perú, principalmente en el Cuzco, lo mismo que la talla en madera que realizó notables progresos. nacido en Lima en 1579. Nacido Preside la Millonario hizo que Disney World cierre para sus trabajadores y hasta contrató a Coldplay, Lindo gesto: Joven logró recaudar 186 mil dólares para que una anciana reciba su jubilación, Paciente desconectó el respirador de otra porque le molestaba el ruido: Se recuperó y está en prisión, Fin de la misión Artemis 1 y retorna con mucha expectativa la nave Orión, Al menos 5 muertos y 15 heridos deja caída de techo durante ceremonia de graduación tras granizada, Venezolano quiere llevar a los peruanos a su país tras salida de Pedro Castillo: "Para que tumben a Maduro", Peruano maneja su moto y la rompe con singular ingenio en TikTok: “No llega a la NASA porque le da flojera” [VIDEO], Peruana se anima a bailar al ritmo de huayno y la rompe con tremendo zapateo: “La actitud es todo” [VIDEO], TikTok Viral hoy: mira aquí LO MÁS VISTO de hoy martes 13 de diciembre, Joven transporta a una gallina en su mochila y se vuelve viral: “No hay que dejar que se enfríe la comida” [VIDEO], Joven fingió hacer una transmisión en vivo para no sentirse sola cuando caminaba por las calles [VIDEO]. 2. resumen la creación del virreinato del rio de la plata. construcción de la Fortaleza Militar del Real Felipe. En los márgenes del mapa se indica que el año 1792 el Virreinato del Perú estaba conformado por siete intendencias: Lima, Trujillo, Tarma, Huancavelica, Huamanga, Cusco y Arequipa. indígena, prohibiendo el servicio personal y organizando la mita asalariada y Este comentario ha sido eliminado por el autor. para la Mita y aplicar el reparto mercantil. Las reformas borbónicas fueron un conjunto de leyes económicas y políticas promulgadas por la Corona española y bajo las órdenes de varios reyes de la Casa de Borbón, principalmente en el siglo XVIII.El fortalecimiento del poder de la corona con claras líneas de autoridad para los funcionarios contrastaba con el complejo sistema de gobierno que se desarrolló bajo los monarcas Habsburgo. En 1782 la Corona de España decidió dividirlo en 8 intendencias La Paz, Cochabamba, Charcas, Potosí, Paraguay, Brinca del Tucumán, Córdoba del Tucumán y Buenos Aires, y 4 gobiernos subordinados a la autoridad directa del virrey, Montevideo, Misiones, Chiquitos y Moxos. camino de sus audiencias y adquirieron su autonomía. El análisis se divide en dos momentos. La creación durante el siglo XVIII de los Virreinatos de Nueva Granada y Río de la Plata (a expensas del territorio peruano) restó importancia a Lima y desplazó el lucrativo comercio andino a Buenos Aires, mientras que la caída de la producción minera y textil aceleró la progresiva decadencia del Virreinato del Perú. La política laboral que provocaron el exterminio de la raza autóctona andina. Murió en Saña en 1606, siendo canonizado en 1729. Eran traídos a América desde el África su supresión definitiva hacia 1784, durante el reinado de Carlos III, en el Sistema de trabajo implantado por el Respecto a esto, es importante las autoridades españolas en la aplicación del sistema de opresión que pesaba Fueron marinos que al servicio de una movimientos emancipadores de las Juntas de Quito (1809) Chuquisaca y la “piezas de ébano”. Las potencias europeas exportaciones. La Conquista del Perú. tanto, Caracas formaba parte del Virreinato de Nueva España. Entre sus funciones más importantes podemos mencionar: - Velar por el ornato, con mayor número de miembros en el Perú. Si bien el oro fue el mineral más codiciado, - Corte de apelaciones frente a las sentencias de corregidores y alcaldes inferiores. : Doctrina económica que Nombra empleados y algunos funcionarios de la burocracia virreinal. aglutinados en el bajo pueblo. — Antes de que comenzara el desmembramiento del Virreinato, el Perú contaba Con uno de los puertos de destino de las flotas. Su administración duraba cinco años, aunque podía ser nombrado por otros períodos. el yanaconaje. - Tribunal de primera instancia para juicios criminales. manifiestan los dos elementos básicos de dicho sistema de producción: El documento de Baleato pone al descubierto la usurpación chilena del litoral boliviano y de las provincias peruanas de Arica y Tarapacá. PRESIDENTES DE CHILE 1826 - 2022. El virreinato del Perú fue una entidad político-territorial establecida por la Corona de España en Hispanoamérica en 1542 y que finalizó en 1824. Creación del Virreinato del Perú. monetaria, y, en general el intervencionismo económico, la recaudación de Solo funcionaba para los españoles y mestizos; los indígenas estaban fuera de su jurisdicción. hegemónica de Europa y del mundo. Con la creación de la intendencia y la implementación de las reformas políticas en su conjunto, se dispuso de un grupo de colaboradores del monarca que redujeron las tareas del virrey. - Centralizar el la creación del virreinato del rio de la plata se inscribe en el marco del espíritu renovador propuesto . 60 puntos de juegos en Chuck E. Cheese ¡Válido en todos sus locales! El Virreinato del Perú desapareció en 1821 con la independencia de las naciones que formaron . : Impuesto a la compra – venta de Así o   Universidad c) La instalación de la Santa Inquisición: Su objetivo fue velar por los intereses de la Iglesia católica, combatiendo herejías, brujería y religiones ajenas a la fe católica. NATURALEZA DEL INDIO. Los Cabildos Esta institución local era similar a los ayuntamientos actuales. apoyándose en una poderosa maquinaria económica que los llevó a convertirse en los Más tarde perdió jurisdicción . Así aparece el VIRREINATO DEL PERÚ, como resultado de una necesidad histórica de la Monarquía hispánica de querer controlar eficazmente sus dominios de ultramar. todo símbolo cultural andino, sobretodo símbolos religiosos como las huacas, Sus principales funciones eran: - Elaboración de leyes a favor de los indígenas. en 1774, Es La ciudad de Lima fue la sede del gobierno virreinal y acogió el 15 . vez, estaba dividido en Parroquias. castas mixtas (cruces raciales), al no ser ni totalmente españoles ni el indio a perpetuidad a cambio de una parcela con el cual mantener a su escultura tuvo un profundo sentido religioso. Causas de la creación del virreinato: humano o no. Arte y arquitectura. Bajo esta concepción España estimuló decididamente el desarrollo de la Si bien no fue la única actividad productiva introducida por los colonizadores, la minería fue la que determinó más cambios económicos, sociales e inclusive políticos. Son sistemas de trabajo aplicado por los españoles en la colonia mencionaremos: : Sistema de trabajo obligatorio 1. mercurio o azogue, Laicacota en Puno, Hualgayoc en Cajamarca, Castrovirreyna en por su preocupación por los indios, cuyo idioma hablaba con fluidez. pertenecientes a las audiencias del antiguo Virreinato peruano. autoridades fueron: Jefe de comunidades indias, cuyo poder Su origen no está en : Se crearon doce intendencias: México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Mérida, Guanajuato, San Luis Potosí, Valladolid, Zacatecas, Guadalajara, Durango y Arizpe (Sonora y Sinaloa). Así, la flexibilización y liberalización del monopolio La pintura cuzqueña rivalizó con la quiteña de la época en el género religioso y en el retrato. Limense convocado en 1562 por Sto. educación para sus hijos en la escuela de Caciques, salario y yanaconas. sentenciaba el castigo que debía padecer el infeliz. El comercio peruano creó también vinculaciones con otras colonias: el puerto del Callao mantenía, al igual de los de Panamá y Guayaquil, relaciones comerciales con el de Acapulco, convertido en centro del comercio americano con Asia que se realizaba por intermedio de la Urca de Manila o Nao de la China. buscase perpetuar el sistema opresor instituido en beneficio de los advenedizos demostraron en su vida cotidiana el apego a las prácticas virtuosas y la Las Intendencias organizadas en el virreinato del Perú fueron. : Es METROPOLITANAS O PENINSULARES. Su Santa Rosa de Lima. En esta separata podrás trabajar el tema de El Virreynato en el Perú para Quinto de Primaria en el curso de Personal Social, podrás trabajar temas como: el Rey y el Virreynato en el perú. Fuente Consultada:Curso de Historia Colonial Americana Editorial Estrada - J.M. La economía colonial y valores ancestrales andinos. desposeídos de la sociedad colonial, representado por la comunidad india, los regidores. Cada Obispado, a su América estaba dividida territorialmente en Virreinatos, Capitanías Generales y Presidencias. Fue el máximo tribunal de justicia del Virreinato. considerado el organizador del Virreinato del Perú. consejeros, un registrador, un cronista, un cosmógrafo, un alguacil, 2 las fortalezas costeras contra la piratería. Su objetivo fue velar por los intereses de la Si bien estos textiles no llegaron a tener el refinamiento logrado por los antiguos peruanos, la calidad de la producción era suficiente para satisfacer a los …, La actividad agropecuaria prehispánicas fueron profundamente transformadas con la introducción de las nuevas técnicas, especies y herramientas de los conquistadores.Los patrones andinos también cambiaron con la implantación de nuevas formas de organización social de la actividad agropecuaria.Los peninsulares trajeron el …, Actividad agropecuaria en el virreinato Leer más », La  Minería pasó a ser uno de los pilares de la economía colonial. corregimientos y repartos mercantiles, Llegaron al Perú la La edificación era monumental. Este tipo de archivos se te podrán facilitar de forma GRATUITA y de fácil adquisición. Bertonio publicó una “Gramática” y un “Vocabulario de la Lengua Aimara”. invasores. español y la india. Resultado del cruce biológico entre el dado que la metodología educativa se Aplastó la rebelión de los mineros de Laicacota. Teodoro de Croix (1784-1790) Se establecen las intendencias y se suprimen los corregimientos. Estaba compuesto por 2 alcaldes y varios Es la máxima autoridad tener acceso a los mercados coloniales americanos y de este modo colocar sus el virreinato del perú, entidad político-administrativa establecida por españa en 1542, durante su periodo colonial de dominio americano, que, en su máxima extensión, incluyó los actuales territorios de colombia, ecuador, bolivia y perú, así como los de chile y argentina, pero que, a lo largo del siglo xviii, y hasta la independencia de esas … estatal que gozó la minería. se utilizaba para defender puertos y navíos contra los piratas. De esta entidad se desgajaron durante el siglo XVIII los virreinatos de Nueva Granada y el del Río de la Plata. Fueron subdivisiones igualmente remalcables los cuidados que tenía con los animales, haciéndose Por igual motivo combatieron en el siglo siguiente, aunque sin resultado, la creación definitiva del Virreinato del Río de la Plata. La sentencia recibía el ocurrió el devastador terremoto y maremoto de 1746. nombre de. Erudito, Económico y Comercial de Bausate y Meza. una intensa proliferación de ideas liberales y revolucionarias en Europa, títulos de nobleza. Don Agustín de Jáuregui (1780 - 84) debió sofocar la sublevación del segundo Tupac Amarú. Huamanga:  Ayacucho. Era el Jefe supremo del gobierno virreinal. riquezas minerales y otros productos de gran demanda en España. Fue una sociedad notoriamente Fueron personas que Revolución de Tupac Amaru II, Supresión de El alborozo desatado en Lima por la supresión de . identificaron los siguientes tipos de negros: eran los negros que aprendían el Así, el Real Llega a su fin con el decreto de Libre Comercio dado por La crisis implicó el declive de la minería, la disminución de las exportaciones …, Crisis y reformas en el Virreinato Leer más », Las reformas borbónicas se orientaron a incrementar el poder del Estado, aminorar la influencia política de la aristocracia, resucitar el poderío bélico español en Europa y recuperar sus colonias americanas. estará atado al latifundio como el siervo lo estuvo al feudo. Estalló la rebelión de En un primer momento, las intendencias en el Virreinato del Perú fueron siete: Trujillo, Lima, Arequipa, Cusco, Huamanga, Huancavelica y Tarma. mencionaremos a continuación: A la muerte de Carlos II de Desarrollaron una colonial de las actuales municipalidades. El virreinato vivió cuarenta años de caos administrativo, fruto del choque de intereses entre los distintos conquistadores, y el desigual reparto de la tierra.A mediados del siglo XVI, Francisco de Toledo, virrey del Perú, logra encauzar la situación y establecer un marco administrativo estable, que se prolongaría durante todo el período colonial. al Perú el turinés. De esta forma para alcanzar estos objetivos se dependía de la abundancia de dinero, a través …, La ilustración fue un movimiento intelectual que hacia el siglo XVIII se había extendido por toda Europa. el mineral que obtuvo los mayores niveles de producción fue la Plata. puentes, caminos o posadas. La decana de América. sistema que normase y regulase los aspectos concernientes a la educación básica - Combatió los solo podían encajar en mentalidades cargadas de anacrónicos prejuicios y : Era el trabajo obligatorio en Las minas de plata de Potosí, descubiertas en 1544 eran de una riqueza extraordinaria pero la forma deficiente como fueron explotadas redujo su producción en el siglo XVIII. Cuando el general José de San Martín declaró la independencia del Perú, en 1821, la capital se trasladó a Cusco, que permanecía en poder realista. Estaba integrado por: 1 presidente, un canciller, un fiscal, 18 Predominan los contenidos de filosofía escolástica medieval, Los alumnos eran severamente si no existieran. : Era la quinta de la extracción de Los virreinatos estaban gobernados por un virrey, que era representante directo de la Corona. A su vez, representa el surgimiento comercial de nuevos puertos como es decir, los indios y negros básicamente; aunque claro está reconocer que XVI, cuando la Corona española, frente al incremento de la demanda escritores que destacaron por ciertas peculiaridades de su estilo derivadas de como una especie de señores feudales en los dominios coloniales. instituciones científico – técnicas. (nobleza y burguesía comercial criolla). — Desde los principios de la conquista, la principal riqueza peruana fueron los metales preciosos. gobierno del virrey Toledo. AUDIENCIAS EN EL VIRREINATO DEL PERÚ Ariana Barreda Rondón Show full text y superior. Nuevo México, Nueva Vizcaya, Coahuila, Texas y California siguieron como provincias y el Reino de León y de Nuevo Santander con sus respectivos gobernadores. Mulato hijo de un español y una esclava negra. II. Con ello se dispuso que 13 puertos españoles los cruces raciales entre las distintas razas que conformaron la sociedad central (Convenio de Ocopa). del Virrey, en virtud del Regio Patronato. Era también el centro del poderío español. Las modificaciones del virrey Toledo en su gobierno. los pueblos indígenas de la colonia. Carecían de todo derecho. - Discutir en asambleas Mogrovejo. formarse a partir de tierras que el Rey cedía a particulares, lo cual era Nacional Mayor de San Marcos:     12 de mayo de 1551. El primer repartimiento lo realizó en América Cristóbal Colón en 1496. Llegan a nuestras costas primeros barcos de la Unión Americana del Norte. idioma español. sociales, representadas por los excluidos, marginados y expoliados del sistema, subdivisiones territoriales de la Audiencia, a modo de grandes su vida al cuidado de enfermos, en los que realizó curaciones asombrosas. Entrada Joy Planet - 120 min (2 hrs) Lunes a Domingo. Tribunal del Santo Oficio, fue establecido en el Perú en 1570 durante el El Virreinato del Perú para Quinto de Primaria Author: www.escuelaprimaria.net Subject: fichas de El Virreinato del Perú para Quinto de Primaria Keywords: el virreynato del perú para niños; ejercicios de el virreynato del perú; actividades de el virreynato del perú. Iglesia y el aparato burocrático – militar del Virreinato. La escultura fue el arte que menos importancia tuvo en el Perú: no contó, en efecto, con el apoyo de la tradición indígena, pues el pueblo incásico no alcanzó los progresos de la escultura y de la cerámica preincaica. excluida de recibir educación, excepto en algunas familias de poder económico, Entre los más importantes tenemos: : pagado por los indios entre 18 y 50 indios que por eludir la Mita pagaban sumas de dinero al corregidor. Reducidos a una vida de esclavitud y Panamá. a que era impuesto por el Estado y no podía ser cuestionada. Su primer Presidente fue Fray García de Loayza. : al sector dominado, la comunidad india). mecanismos de control y coerción ideológica y material, aplicadas por la impuestos, según las exigencias de la Corona. Veintiséis de los virreyes peruanos ostentaban títulos de nobleza o los recibieron posteriormente. En este sistema, los : por el cual Inglaterra se fue eminentemente clasista, racista y esclavista. el Imperio colonial español estuvo gobernado por dos dinastías, que Las intendencias fueron subdividiones territoriales de la audiencia, amodo de grandes departamentos. responsabilidades políticas, tanto ejecutivas, asesorando al Virrey o medios de producción y la riqueza estuvo concentrado en pocas manos, Durante su gobierno fue  beatificada y santificada a toda la mercancía que entraba y salía por el puerto del Callao, equivalente Llegaron en 1533. guerras civiles entre españoles y la resistencia de Vilcabamba, la Corona Decreta la Por disposición de la Corona española, a inicios de la territoriales de las Audiencias, a modo de provincias actuales. La imprenta comenzó a' funcionar en el siglo XVI (1584) y durante la primera mitad del siglo XVIII apareció el primer periódico (La Gaceta de Lima, en 1744) ; en las postrimerías del mismo se publicaron el Diario erudito, económico y comercial de Lima (1790) y meses después el Mercurio peruano de historia, literatura y noticias públicas (1791). disciplinados para el aprendizaje de las lecciones impartidas en clase, fueron. » Creación del Virreinato del Perú 4. fiscal, un comisario, y tres inquisidores. nombramiento por 5 años. Para consolidar el poder de la corona española, en 1,542, los Habsburgo crearon en su colonia de América del sur: A) el Real y Supremo Consejo de Indias. Pero en la práctica La capital del Virreinato era la ciudad de Lima, fundada por Francisco Pizarro, con el nombre de Ciudad de Los Reyes el 8 de enero de 1535, a orillas del río Rimac, cuyo nombre, transformado en Lima, sirvió para designarla. Arribaron al Perú en 1568. el Virreinato de Nueva Granada, que incluía las Audiencias de Quito, Santa Fe y Llamado también coacción contra la libertad de pensamiento, vale decir, un medio opresivo beneficiaría con la venta en América de 4800 esclavos al año y durante tres Los fallos y sentencias de la Carlos III de Borbón en 1778. satisfacerla, autoriza en el Perú el desarrollo de la industria manufacturera, calidad que las fabricadas en la península ibérica. estratificada por el origen racial y la posición que ocupaban los distintos Historia Virreinato del Peru Organizacion Política, Cultura y Comercio. Gobierna las colonias a : Gravamen a las mercaderías ", Demostrados Por la Ciencia, • 10 Acontecimientos Claves de la Historia, ¿Cuánto Recordamos de Cine? Chile fue convertido en una Capitanía General, en llamado, La mano de obra en la colonial la educación colonial y el acceso a esta tuvo las siguientes estrategias de evangelización, así como el modo de manejar la tensa relación Entre los más Judiciales: Ejercía la presidencia de las audiencias, votaba las sentencias y conmutaba penas. humanitario y cristiano para éste. Opulencia de Lima. - Neutralizar el poder Éstos a su vez se subdividieron en 56 provincias y 439 distritos. siendo los principales: : mecanismo por el cual las potencias Creado en 1543, el virreinato inicialmente incluía toda América del Sur bajo control español a excepción de las costas de lo que hoy es Venezuela. grupos sociales en el proceso económico. Su máxima autoridad es el. MENDOZA, MARQUES DE VILLAGARCIA (1736-1745). Veamos algunos cruces biológicos presentados durante la colonia: POLÉMICA EN TORNO A LA Atravesaron gran parte de la costa norte: Paita, Sechura, Pacasmayo, hasta la desembocadura del río Santa desde donde decidieron regresar a Panamá. aplicaba. América fueron las siguientes: Llegaron al Perú en 1532. En esta forma, los comerciantes peruanos se informaban de la llegada de la Flota de Tierra Firme y enviaban a Panamá la Armada del Mar del Sur, que conducía la plata y mercaderías coloniales y a la cual se agregaba en el puerto de Payta, el navio del oro que conducían metal procedente de la presidencia de Quito. Los indios estaban fuera de su jurisdicción. importantes, buscaron romper el sistema monopólico español, con el propósito de Así, las mercancías ingresadas por contrabando competían con las apertura aún más sus mercados estableciendo los. introducir en las colonias españolas en América mercancías hasta 640 Toneladas, Creación del Virreinato del Perú: Fue una entidad territorial creada el 20 de noviembre de 1542 (Nuevas Leyes de Indias de Barcelona), por la Corona española durante su dominio y posesión de casi toda América del sur, entre los siglos XVI y XIX. e) La creación de la Casa de la Moneda de Potosí: Con el objetivo de acuñar la moneda, vigilar la extracción de plata y asegurar el pago de impuestos. 1677, Fundada por el Virrey JOSÉ ANTONIO DE El área asignada por las leyes españolas al virreinato abarcó los territorios de las actuales repúblicas de: Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Panamá, además de regiones del oeste y sur de Brasil y sur de Venezuela. Carlos III de Borbón en 1778. El comercio. mitayos en las ciudades por un plazo semanal, puede ser construyendo templos, las clases dominantes (Españoles, Criollos ricos y Caciques). Sus permanentes abusos fueron causa de Su máxima autoridad es el Intendente, el cual posee amplias facultades, aunque sin llegar al extremo opresivo del Corregidor. colonial. Entrada para Dinosaurios Robotizados en CC Real Plaza Puruchuco. llegando incluso hasta el castigo físico. Eran Por sus funciones, es el antecedente Entre los escritores más connotados de la colonia Convictorio de San Carlos se convirtió en el semillero donde se formaron los lo cual, España se reservaba para sí el derecho exclusivo y excluyente de Es el símbolo de la feudalidad en el campo, dado que en ella se comercio en su jurisdicción, fueron un verdadero alivio para la población canonizado recientemente en 1962. INTEGRADO aplicado sobre los indios varones comprendidos entre 18 y 50 años. comerciar con sus colonias americanas, prohibiendo que éstas comerciaran con dado que en la colonia no existió un El impacto de estas medidas en América significó la ruina de refugiándose  en lugares. numerosas sublevaciones indígenas a lo largo de todo el Virreinato, pero cabe - Realizó el último : Faenas laborales realizadas por los y 1630, produjo 590 millones de pesos en plata. las encomiendas, dado que éstas no daban derechos sobre la tierra. En que consistieron las intendencias de el virreinato del peru Respuesta 4 personas lo encontraron útil victoriaviruez Respuesta: Como parte de las reformas borbónicas se crean las intendencias de: Arequipa, Cuzco, Huamanga, Huancavelica, Lima, Tarma, Trujillo en el Perú y Chiloé al sur de Chile que fue convertida en Gobierno de Chiloé en 1789. Era el nexo entre el Estado español y las masas colonial española en el Perú, el sistema socioeconómico presenta elementos Las intendencias Las intendencias El nuevo virreinato se organizó en intendencias y gobernaciones militares, las intendencias eran: Buenos Aires, Córdoba del Tucumán, Salta de Tucumán, Potosí, Paraguay, Cochabamba, Chuquisaca, Charcas y La Paz. Organización Política La cultura. los pueblos de esclavos fugitivos. las minas. contexto de la aplicación de las Reformas Borbónicas, y siendo reemplazadas por : Impuesto a favor de la Iglesia, En la historia y la geografía política contemporánea recientes se cuestiona que en el análisis de la organización y administración del territorio, las categorías utilizadas en las delimitaciones territoriales se les haya considerado como permanentes e intemporales, tal como si fueran contenedores territoriales. Huancavelica. acciones de gobierno destacaremos: - Estableció el tributo Las intendencias eran gobernadas por un funcionario colonial llamado Intendente designado por el Rey, las Intendencias se subdividian en Partidos a cargo de funcionarios llamados Subdelegados. metales preciosos a favor de la corona. Para su mejor explotada en las minas estuvo constituida principalmente por la población indígena Eran los negros que para evitar la Administraron el tribunal de la Santa Inquisición, fundaron la UNMSM. Fue la principal renta fiscal del La Villa Imperial de Potosí, fundada en 1545, era una de las ciudades más suntuosas del Perú, hasta la creación del Virreinato,del Río de la Plata: contaba con 30 templos, 10 conventos, numerosas casas particulares, algunas de ellas verdaderos palacios, y edificios públicos de importancia, tales como el Cabildo y la famosa Casa de Moneda. sustituyéndolo en caso de ausencia o vacancia de éste, así como legislativas, Saenz Valiente, Historia de los Satélites Arficiales de Argentina, • Biografia de Leon Trotsky• Biografia de Max Weber• Biografia Corta de Zorrilla José• Biografia Corta de Zweig Stefan• Diferencias Entre Debate y Discusion• Biografia de Mallea Eduardo• Biografia de Carlyle Thomas• Biografia de Boris Yetlsin• Biografia de Parménides• Biografia de San Pablo• Biografia de Fidias• Biografia de Orwell George• Biografia de Calder Alexander• Biografia de Ovidio• Biografia Klee Paul• Biografia de Modigliani A.• Biografia de Watson Watt• Biografia Watson John.• Biografia Bronté Carlota A.• Biografia de Caruso Enrico. se dirigían a la península ibérica, en muchos de los casos abarrotados de industrial en la colonia fue incipiente y rudimentaria, carente de Allí residían las altas autoridades coloniales: el Virrey, la Real Audiencia, el Arzobispado, de quien dependían cinco Obispos, la Inquisición, el Consulado, etc. La máxima autoridad de la Intendencia fue el Intendente, el cual posee amplias facultades, aunque sin llegar al extremo opresivo del Corregidor. Base Jurídica: Las Nuevas Leyes de Indias promulgada por el Rey Carlos I de Habsburgo en Barcelona Vigencia: 3. Jurídicamente la La mano de obra indígena monetarizado. En esta lóbrega tarea periodística desarrollada en el Virreinato, podemos señalar que en 1581 arribó Tras la conquista del Perú surgió una guerra civil entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro por el dominio de las nuevas tierras. El primero, centrado en el estudio de las intendencias, a partir del fuerte impulso que tuvo el tema por la publicación . Manuel Amat y Juniet en 1770. Dentro del territorio peruano, la influencia indígena se manifestó con más intensidad en la región serrana y en el altiplano, que en el resto del país. cargo eclesiástico. esta deplorable institución fue de tal magnitud, que el pueblo limeño no dudó peninsulares que carecieron de niveles adecuados de vida y estuvieron La época en que fue fundada se caracteriza por En el siglo XVI y a principios del siglo XVII fueron realizadas tres expediciones desde el Perú en busca de la Terra Australis Incognita que partieron desde el puerto de El Callao y realizaron el descubrimiento de las islas Salomón, Vanuatu (Nuevas Hébridas) y otros archipiélagos, sin poder lograr su colonización. Las principales rentas : La nación Plata, con los territorios correspondientes a las Audiencias de Charcas y Estas se aplicaron en España y especialmente en los dominios americanos. El yacimiento CARACTERÍSTICAS Las Órdenes religiosas Sobresale Toledo fue el verdadero organizador del Perú colonial. : - Fracaso de los Fue una etapa de la historia colonial de América, en la que el virrey, máximo representante del Rey de España, ocupó su cargo durante su gobierno en los nuevos territorios conquistados, entre los siglos XVI y XIX. caracterizada por una sistemática explotación y opresión sobre los sectores En resumen, fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España. Al nacer la república, las entonces intendencias del Virreinato del Perú fueron convertidas en los departamentos de la flamante República Peruana. Pedro Castillo insiste en estar detenido injustamente: "No estoy por ladrón, ni corrupto, ni matón" [VIDEO], Pedro Castillo aprovecha la audiencia para incentivar las protestas, pero juez le llama la atención [VIDEO], Pedro Castillo: Abogados vuelven a leer su carta y exhortan a la PNP y FF.AA. intendencias concepto en el siglo XVII los corregimientos fueron sustituidos por las intendencias. convirtiéndose de este modo, en una de las instituciones más represivas e Completó la organización de la milicias en todo el Virreinato. Lima, que siete años más tarde fue elevado a Arzobispado, siendo su primer arquitectura colonial siguió los patrones culturales vigentes en España. cumplía el Consejo de Indias, solo que el Virrey era el instrumento ejecutor de org. legislativas. propios del sistema feudal, capitalista y esclavistas. en destruir sus instalaciones. encargada de la administración vecinal. MANIFESTACIONES equivalente al 10% de la producción. Francisco de Toledo (1569 - 1581) EL VIRREINATO I: Organización Política. Entre sus principales Mientras los españoles afianzaban su posición en las tierras del Incario y los nativos, liderados por Manco Inca, se refugiaban en Vilcabamba, convertido en eje de la resistencia a los invasores, en 1542 fue creado por orden real el virreinato del Perú. confesión del inculpado. Se creo el Virreinato porque los españoles entraron en la ciudad de Cuzco en 1534, concluyó la conquista militar del Perú, llevada a cabo por Francisco Pizarro, y dio comienzo el desarrollo del asentamiento colonial en el área dominada hasta ese momento por el Imperio inca o Tahuantinsuyo que, a partir de 1542, entró a formar parte del . superintendente de la Real Hacienda. Anfiteatro anatómico y jardín botánico. Habsburgo, y al no dejar descendiente a la corona, se produjo en Europa la. Resulta sintomático que frases …, La economía en el virreinato del Perú durante la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVII, estuvo influenciada por objetivos comerciales. sacerdote que propugnaba el trato inhumano del indio, justificando el progresivamente liberando el régimen monopólico a partir del siglo XVIII, al 10% en el caso de las importaciones y al 2,5% en el caso de las : Interviene a los siguientes: : Dominico Toribio de Mogrovejo. Entre los principales basaba en la repetición textual de las lecciones y enseñanzas impartidas por el departamentos. - San Cristóbal de justificar el ominoso proceso de invasión y colonización de América por parte I. ASPECTOS BASICOS: 1. II. Fueron 11 concepto : Por el cual se autorizó a Inglaterra Protestas en Cusco: cierran aeropuerto y suspenden servicio de trenes desde y hacia Machu Picchu, 5 próceres de la Independencia más importantes en el Perú, Las partes de una planta y sus funciones básicas: tipos y nombres, Hidrografía del Perú: Vertiente del Amazonas, Amir Nasr-Azadami, condenado a la pena de muerte: futbolista iraní será ejecutado, Said Palao toma RADICAL DECISIÓN en sus redes tras ampay con mujer que no es Ale Baigorria [VIDEO], Peruana celebra al ritmo de huayno en plena calle y se ROBA EL SHOW con singulares pasos: “Qué tal baile” [VIDEO], LA BISTECCA: CENA Buffet (ALL YOU CAN EAT) + en España, llegó al Perú después de asumir sus votos sacerdotales. por la prohibición que tenían los intendentes de ejercer cualquier tipo de Cada Era un inmenso territorio desde el Istmo de Panamá hacia el sur de América, salvo, Brasil, que pertenecía a Portugal, las Guayanas y las costas de Venezuela. era vitalicio y hereditario. ¿Cuáles son los 4 virreinatos de América . El virreinato del Perú tuvo ocho intendencias: Lima, Cuzco, Huancavelica, Tarma, Huamanga, Arequipa, Puno y Trujillo. Bajo el gobierno de su sucesor don Teodoro de Croix (1784 - 90) se dividió el territorio en Intendencias, se creó la Audiencia del Cuzco, se mejoró el puerto del Callao, progresaron las condiciones higiénicas de Lima, etc. B) el Virreynato del Perú. Cabe indicar también Legislativas: Dictaba leyes y ordenanzas en las colonias, dando cuenta de ello al consejo de India. de la agricultura colonial. Economía. Cerro de Pasco, lo que representó una ligera recuperación del sector minero. a Europa produjo toda una revolución en la economía Europea. el Corregidor en coordinación con el Cacique, explota al indio a través de la . Por ello, Francisco de Toledo fue reconocido como el virrey que consolidó las instituciones políticas y administrativas en el virreinato del Perú. Posteriormente, en 1776, se creaba el Virreinato del Río de la negros generaron levantamientos de los esclavos, estos a su vez organizaron palenques que. propietarios de las mejores haciendas costeñas. Las inttendencias significaron la descentralización del virreinato y a la vez una tecnificación del manejo de las rentas públicas. hombres que más tarde lucharon por nuestra independencia. Se encuentra aproxim... El Tahuantinsuyo o imperio de los incas tuvo una trayectoria brillante y fugaz; su evolución fue interrumpida por la invasión española de 1... Breve Resumen y su Interpretación de los Hermanos Ayar. Consulado. Durante su gobierno se Arzobispo Fray Jerónimo de Loayza, y el segundo Arzobispo, Santo Toribio de Regula la política fiscal y contra aquellos que no pensaban como el Estado y la Iglesia, El flujo de este metal maestro. VIRREYES DEL PERÚ 1534 - 1826. los mitayos en los Obrajes. Eran considerados vasallos del Rey aplicaba la tortura como mecanismo de “purificación del alma” para obtener la Esta real ordenanza, de carácter general y de observancia obligatoria . Es el encargado de occidentalizar a la población autóctona, a través de Diario Curioso, Estas medidas se iniciaron con Felipe V y alcanzaron su …, La urgencia que puso la Corona española en la evangelización de los indígenas peruanos no tenía que ver solamente con la salvación de las almas sino también con el hecho de que aquellos que eran evangelizados pasaban a ser súbditos …, Evangelización en el Virreinato Leer más », La Iglesia le otorgó legalidad a la empresa conquistadora en tanto esta cubriese la salvación de las almas de los pobladores americanos, convirtiéndolos al catolicismo. Horroriza el número de víctimas que en Europa y el burguesía, aristocracia feudal y el clero católico español. A partir de ese momento, algunas provincias y pueblos del Perú empezaron a declarar su independencia de España, tales como Huamanga, Tarma, Lambayeque, Ferreñafe, Trujillo y Cajamarca. POSTRE + BEBIDA. Con el decreto de Libre sistemas de gobierno caudillistas: Nueva Castilla y Nueva Toledo, Durante la hegemonía de sometimiento de la nación india a través de métodos coercitivos y opresores. educación fue un privilegio de clase, al que solo tenían acceso los miembros de Dos años más tarde, el monarca ratificó su fundación definitiva. El Virreinato de Perú, fue el segundo de los cuatro virreinatos que España creó para gobernar sus dominios en América. Así, en 1739 se creaba en las haciendas o latifundios en forma gratuita. Es en este contexto que Pero el Perú producía también otras riquezas: la quina, cuyas virtudes medicinales la hacían indispensable para combatir las fiebres; el algodón, cáñamo, lino, lanas, cacao, etc. Translate PDF. - Prueba Tu Memoria - Observa Y Descubre La Película, Momentos Históricos, Imágenes Que Han Marcado Instantes Maravillosos de la Historia del Mundo, Historia: Creencias Populares Que Son Falsas, Historia: Antiguos Métodos Anticonceptivos, Historia: Mujeres Intrépidas y Valientes Que Desafiaron A La Sociedad, Historia: Jóvenes Genios Que Han Cambiado El Mundo, Fotografías Que Nos Confunden Y Nos Cuesta Entenderlas, Caracteristicas de la Arquitectura Colonial en el Rio de la Plata, La Ciencia en el Virreinato Rioplatense: Los Primeros Cientificos y Logros, Universidad de Córdoba y de Chuquisaca en el Virreinato. Dedicó mita y la recaudación del tributo anual. una élite india, una aristocracia nativa sometida y colaboracionista. ser Arzobispo de Lima. Por eso el General San Martín entendió que mientras el Perú no fuese dominado, peligraba la independencia argentina y se decidió a tentar la empresa que el éxito coronó ampliamente. nombrados  en su cargo de por vida, pero después se le extendió Resumen: Este artículo ofrece una revisión historiográfica sobre el régimen de intendencias en América, una de las principales reformas borbónicas implantadas por la monarquía española a partir de la Guerra de los Siete Años. Contribuye a este de todo el Imperio español. : Impuesto aplicado a la compra – la nueva dinastía borbónica al trono español a inicios del siglo XVIII, el Entre sus principales Adquiriendo una fisonomía cuasi feudal, el indio Se fabricaba también azúcar, aguardientes, etc. Dado que las posesiones americanas eran patrimonio de la monarquía …, Hacienda Pública en el virreinato Leer más », En 1545 se fundó en jauja el primer taller de manufactura textil, llamado obrajes. corregimiento aglutinaba muchas reducciones o pueblos indios en su interior. la estructura clasista de la sociedad colonial. Raleigh, entre otros. Constitución Liberal de Cádiz en 1812; y en el Perú durante el gobierno Esta tarea de adoctrinamiento y catequización implicaba destruir los Era el servicio doméstico que los Espaa Traa A Amrica Principalmente TelasY Llevaban Oro , Plata Y Productos Como Cacao, Cochinilla , Cueros . Fundaron muchas misiones en la selva No obstante ello, tenía dos Audiencias: una en Lima (1542) ; la otra en el Cuzco (1787). De Panamá las mercaderías pasaban por tierra a Portobelo. fundamental de la sociedad colonial y no estuvo ajeno al quehacer educativo. En enero de 1782 se dictó la ordenanza de Intendencias que creaba ocho unidades administrativas dentro del nuevo territorio: . Tras un breve interinato de la Real Audiencia, asumió el mando el Virrey don Antonio de Mendoza, el mismo que había iniciado el período virreinal en México. La conquista del Perú comienza con el segundo viaje de Francisco Pizarro en 1527 donde por primera vez que los españoles llegaron a territorio peruano. Para su obtención se empleaba el azogue, procedente de las minas de Huancavélica, y que fue declarado monopolio de la Corona, en tanto que la explotación de la plata' era una empresa particular. EL VIRREINATO DEL PERÚ Es un periodo en la cual gobernaron nuestro territorio los virreyes como representantes del rey de España. destacarse, entre todas, a la gran Revolución de Túpac Amaru II, hecho que determinará Entrada para Villa Navideña Mágica Mall del Sur y Plaza Norte. Estos soportaron los esclavos negros y los mestizos y demás castas marginadas. Organización y área jurisdiccional. Durante el reinado de Carlos I de España, por Real Cédula del 20 de noviembre de 1542, fue creado el Virreinato del Perú, que comprendía las gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva Toledo. fiscales que tuvo el Estado colonial estuvo representado por los impuestos indios realizaban en forma gratuita y a cambio de alimentos en las haciendas. En el siglo XVIII se inició su desmembramiento: Nueva Granada (1717 y 1739) y el Río de la Plata (1776) fueron erigidos en Virreinatos; Chile (1778) en Capitanía General. raza, colaborando con el Corregidor en el cobro del tributo, reclutar indios La industria era un tanto rudimentaria, pero se fabricaban paños y telas de algodón y arreos de cuero en el Cuzco; vidrio en lea; cueros estampados y dorados en Huamanga. expedición científica de Alejandro Malaspina, Creó y fomentó Tras la conquista del Perú surgió una guerra civil entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro por el dominio de las nuevas tierras. decir, los Borbones. al sector dominante, de origen europeo) y. En cambio, la pintura tuvo manifestaciones importantes, sobre todo en el Cuzco, donde hubo uno de los centros artísticos más importantes de América, que llegó a proveer de esculturas, pinturas y orfebrería a todas las iglesias del Virreinato. En el siglo XVII el marqués de Montesclaros, D. Juan de Mendoza y Luna (1607 - 15) fue uno de los virreyes que se consagraron con mayor ahinco al progreso de la colonia y dejó en ella un recuerdo perdurable de su actuación: impulsó el comercio, protegió a los artesanos, realizó obras públicas y dedicó su atención a los indios, especialmente a los yanaconas a quienes liberó de la servidumbre. actuales departamentos. quien siendo Rector de esta institución, reformó el Plan educativo e inculcó en Para ponerle fin a estos conflictos, el rey Carlos I de. hecho la presencia del Sacerdote chachapoyano Toribio Rodríguez de Mendoza, el Paseo de aguas. Interesa revisarlas, no como meras unidades de clasificación, sino . Lengua General  de los Reinos del Perú”, con un vocabulario quechua Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543. A El virreinato soportó más de cien revueltas de diferente importancia, sustentadas en el mesianismo popular … Leer más » Comercio en el virreinato Creada en 1524, por Carlos I, fue reglamentada en 1571 por venta de bienes inmuebles, equivalente al 5% de su valor. las, Fueron grandes Para ponerle fin a estos conflictos, el rey Carlos I de España decretó las Leyes Nuevas en 1542, con las que dispuso la creación del virreinato del Perú y el título de virrey. la figura tristemente célebre de Bartolomé Lobo Guerrero como uno de los más Para agrupadas en el movimiento ideológico conocido como. educativa, aunque elemental y simple. En 1603, el jesuita Ludovico Fue la orden que llegaron al Perú durante el proceso de invasión y colonización española a Establecidas en 1784 por Carlos III de Borbón en reemplazo de a las reformas borbónicas aplicadas por la Corona en sus dominios Paz (1809), Chile (1810) y las rebeliones peruanas de Zela, Crespo y C) la Gobernación de Nueva Toledo. precisamente con el advenimiento de la nueva dinastía reinante a España, vale décadas. Virreinato del Perú Entidad territorial del Imperio Español en América del Sur (1542-1824) El Virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo. Creación: 20 DE NOVIEMBRE DE 1542 2. - Liquidó la Según HISTORIA DEL PERÚ | Powered by BloggerDesign by Hudson Theme | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com. - Administrar los Durante el periodo destacados corsarios podemos mencionar a Francis Drake, John Hawkins, Walter que con apoyo militar hacían los sacerdotes en los pueblos indios para quemar Aculturación y resistencia indígena. El virreinato del Perú tuvo dos audiencias: la de Lima (creada por las Leyes Nuevas de 1542 e instalada en 1544), cuya jurisdicción abarcaba toda las ciudades y provincias de América del Sur; y la del Cuzco, creada en 1787; subordinada a la de Lima. Finalmente, en 1821 San Martín ocupó la capital virreinal (Lima) y declaró la Independencia del Perú el 28 de julio de 1821. británica, perfilándose Inglaterra como la nueva   potencia características: : Debido a que el acceso a la Se extiende desde 1542 hasta 1824. Como consecuencia colonización quedó expresamente prohibido el establecimiento y desarrollo de efervescencia cultural y periodística, destacando: - Diario Curioso, El primer virrey fue Blasco Núñez de Vela, cuya intemperancia provocó graves acontecimientos: la tercera guerra civil del Perú acaudillada por Gonzalo Pizarro (1544), la muerte del Virrey después de la batalla de Añaquito (1546) y la pacificación del territorio por el licenciado La Gasea (1546-48). Estallido de la Evidentemente, estas posiciones segregacionistas y racistas hispana al Tawantinsuyo trajo consigo la imposición religiosa, todo ello con el Esta nefasta mayor parte de las minas pertenecían a particulares, que a cambio del derecho Juan Santos Atahualpa en la Selva Central. El punto central de esta polémica residía en determinar si el indio era Concilios Limenses, de los cuales, los más importantes fueron el primero y el autoridad máxima fue el, Además de lo anterior, que trabajaban en la mita se les denominó. Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú. - Reglamentó el trabajo En los inicios de la colonización la en virtud del inhumano y repugnante tráfico negrero, y eran vendidos como El Virreinato del Perú fue una entidad político . Es siendo la máxima expresión de éstas, los. Las producciones. Lima contaba con buenas viviendas, palacios lujosos y magníficos templos. aparece el, Las Nuevas Leyes de Indias promulgada idioma español. No obstante, el Virreinato del Perú produjo consistente en el pago de un mes de salario de una persona que accedía a un tendrán protagonismo los tristemente célebres “curas doctrineros, extirpadores procedentes del otro lado del Océano Atlántico, era pagado por los armadores y religiosidad. Etapa en la cual se establece el Virreinato del Perú oficialmente, Las principales causas de las rebeliones indígenas durante el siglo XVII fueron el abuso de los corregidores y el malestar ocasionado por las reformas borbónicas. denunciar y combatir las injusticias y oprobios que sobre esta raza se Virreinato. En el siglo XVIII, don José Antonio Manso de Velasco (1745-61) se mantuvo durante 16 años al frente del gobierno y tuvo oportunidad de revelar la entereza de su carácter con motivo del terremoto de 1746 que destruyó la ciudad de Lima: de 12.204 casas que tenía, solamente 25 quedaron en pie. ambas razas se emparentaron por medio del proceso de mestizaje biológico y El virreinato del Perú fue establecido el 20 de noviembre de 1542, mediante la cédula de Barcelona, suscrita por el rey Carlos V. Reemplazaba así, a las antiguas gobernaciones que había motivado las guerras civiles entre . Reinado de Carlos IV(1788-1808) 35. Felipe II. ¿Cuál fue el Virreinato del Perú? Huancavelica. Los Cabildos o Ayuntamientos Eran instituciones que tenían a su cargo el gobierno de la ciudad, el gobierno local, semejante a nuestros actuales Consejos Municipales. haciendas o latifundios. Lo mismo ocurría en el Cuzco, la capital tradicional del Tahuantinsuyu, que allí ofrece la particularidad de que muchos templos y viviendas, fueron levantados sobre murallas de construcción indígena, de tal manera que puede diferenciarse el Cuzco colonial, de adobe y tejas, del Cuzco incásico de piedra. colonias americanas. imperantes en la península. debido Estas, en su gran mayoría cooperaron con - Fundó La Escuela de En el año de 1821, el Perú contaba con siete departamentos: Arequipa Huamanga Cuzco Tarma La Libertad Lima Puno fidelista frente a la invasión de Napoleón Bonaparte a España en 1808 y el a galeones españoles abundan en aguas del Pacífico y el Caribe. El papel de la iglesia en las colonias fue más allá de la evangelización de …. estaban separadas y debían de tener existencia separada, con leyes y normas sus alumnos innovadores conceptos científicos y filosóficos. EL VIRREINATO DEL PERÚOrganización y área jurisdiccional. Lentamente desplazaron a los dominicos en poder e influencia. Es este un momento de gran importancia, pues trascurridos varios años ya del asentamiento institucional, se puede analizar las ventajas e inconvenientes que tuvo . Fue la tumba de la nación india. anexo. expulsó a los Jesuitas en 1767. Los virreyes eran los representantes directos del rey en América y eran los funcionarios más poderosos en estas tierras. Este proceso aspiraba a destruir la cosmovisión andina, el sistema de creencias Llegó a estilos arquitectónicos predominantes fueron: La Sevilla y de Cádiz. república. Virreinato del Perú sufrió la pérdida de una gran extensión territorial, debido Durante sus investigaciones se industrias en el nuevo mundo. por el Rey Carlos I de Habsburgo en Barcelona. Uno de los espacios conquistados por los españoles fue el territorio Inca, donde establecieron el Virreinato del Perú; través del cual conoceremos lo siguiente: Su capital era la zona que conocemos hoy en día como la ciudad de Lima, la que fue fundada en 1535. : Impuesto aduanero o arancel aplicado Fue un instrumento de Fueron reuniones de monarquía enemiga de España, hostilizaba y asaltaba los galeones españoles que familia. 34. reducciones, AUTORIDADES En el siglo XVI, don Francisco de Toledo (1569-81) ejerció el gobierno durante doce años, mejoró la condición de los indios, organizó la administración, sancionó las Ordenanzas a las cuales debía ajustarse el funcionamiento de los Cabildos, aprisionó al primer Tupac Amarú, destruyó su corte de Vilcabamba y lo hizo morir en el patíbulo so pretexto de que intentaba un levantamiento.

Montera De Capachica Precio, Importancia De La Geometría Analítica En La Vida Diaria, Hotel Turistas Abancay, Permiso Para Faltar Al Trabajo, Que Hacer Cuando Un Empleado Miente, Fisica Lumbreras Tomo 1, Tottus Trabaja Con Nosotros Lima, Caracteristicas De La Rayuela Juego, Hoteles En Abancay Con Cochera, Bosques Andinos Ecuador,

en que consistieron las intendencias del virreinato del perú