Los yacimientos de Huancavelica se hallaban en el cerro Chacllatana. Estos ingenios eran movidos por fuerza hidráulica, por lo que se requirió la construcción de represas. encomendadas por Valdivia. Se eligió este puerto fundamentalmente por dos razones: en España, mientras que el resto estaba establecido en América. Sobre el final de Juan Santos corrieron las más variadas versiones. Apunte de la organización política durante el virreinato ... CORREGIDORES O ALCALDES. Las funciones del Consejo de Indias abarcaban toda clase de asuntos, incluso los relativos al aspecto administrativo y financiero de la Iglesia en las colonias. España y América. Es conocida, por ejemplo, la vieja pugna que sostenían los ingleses con los españoles en busca de tener mayores facilidades para comerciar con los mercados de América, celosamente guardados por los coloniales. , institución no del rey El cabildo se ocupaba del En 1554, fue establecido el Corregimiento de Nicoya, segregándolo de la Provincia de Nicaragua.La Alcaldía Mayor de Nicoya se convirtió en una entidad que era dependiente directamente de la Real Audiencia de Guatemala. Diego de Holgado fiscal de la Real Audiencia de Lima, se refería a la mina como la más preciosa joya de Su Majestad en América. Como gobernador, capitán general, presidente de la Real Audiencia, superintendente de la Real Hacienda de la Nueva España y vicepatrono de la iglesia. El primeras instituciones Al volver, en 1814, Fernando VII de su destierro, el Utilizaban leña o estiércol de llamas u ovejas como combustible, y el fuego en el que ponían los minerales era avivado por el viento que soplaba en las laderas de los cerros. TenÃan funciones y atribuciones muy parecidas Sobre la base de esos trabajos, que eran de alcance parcial, a mediados del siglo XVII se inició la elaboración de una recopilación de todas las leyes aprobadas por el monarca español y el Consejo de Indias para América. En el Virreinato de la Nueva España, se aplicaron Leyes específicas, con el fin de regular la vida y el trabajo. Mestizo fue una clasificación de tipo racial, aplicada por el Imperio español en América a partir del siglo XVI, para denominar a una de las «castas» o «cruzas», proveniente de la relación sexual entre una persona clasificada como de «raza blanca» con otra persona clasificada como de «raza india». Así se hizo y Troncoso llegó hasta Quisopango, en donde encontró alguna resistencia, pero logró ahuyentar a los indios. En términos generales, las funciones de este órgano eran una mezcla de poderes, porque no sólo gobernaba en lo político y en lo administrativo, sino que también era un tribunal superior en asuntos civiles y criminales. Pedro Fernández de Velasco, después de varios intentos, logró adaptar el sistema exitosamente en 1572 en Potosí.A diferencia de México, el Perú tuvo la ventaja de contar con el azogue, que se extraía de las minas de Santa Bárbara (Huancavelica), descubiertas en 1564. Confiaba en el apoyo de los indios de todo el territorio peruano; llegó incluso a afirmar que estaba relacionado con los ingleses y que una flota británica apoyaría por mar su rebelión. Primera Casa de Moneda. ¿Te gustan las historias de amor y la vida en pareja? organización del tráfico comercial Se montaron grandes ingenios de piedra para triturar y moler los minerales hasta reducirlos a polvo. Es considerado por muchos historiadores como el organizador de la República de Bolivia.. Fue Presidente del Consejo de Gobierno del Perú (1826-1827), … Y por cuanto el Inca llama al padre Fray Manuel del Santo, determinadamente, diciendo que vaya solo, sin otro Padre ni negro. para inspeccionar la gestión de un funcionario o un suceso particular. tierra, a explotar los minerales, a la actividad comercial y a fortalecer Los reyes gobernaron, pues, a México desde España basándose en los informes que recibían, interviniendo personalmente en raras ocasiones ya que delegaron la autoridad en instituciones que actuaban en su nombre. el La intensidad de la actividad minera fue tal que hacia 1600 Potosí superaba los cien mil habitantes, cuando en Lima solo había unos quince mil. número de funcionarios, fue creada para llevar a cabo la polÃtica de primeros años del XVIII. Más tarde, durante el siglo XVIII, comenzó a Surgió la llamada mita de faltriquera, que liberaba a un indígena de su obligación a cambio de pagar una cantidad de dinero a la autoridad responsable, la que debía entregar la suma al minero afectado para que contratara aun trabajador libre en lugar del mitayo ausente. Las principales características del virreinato del Perú fueron las siguientes: Entre 1542 y 1821 su capital fue la ciudad de Lima, fundada por Francisco Pizarro con el nombre de Ciudad de los Reyes, en 1535.Cuando el general José de San Martín declaró la independencia del Perú, en 1821, la capital se trasladó a Cusco, que permanecía en … capitanÃas generales: Santo Domingo, Guatemala, Venezuela y Chile. Con el correr de los años se fue acumulando un inmenso material legislativo promulgado con posterioridad a la Recopilación, lo que hizo necesario realizar nuevas compilaciones de leyes, que sólo tuvieron un alcance parcial y no alcanzaron a abarcar toda la legislación indiana. de 1571 se dictó una nueva ordenanza que reorganizó esta institución. Además de la Audiencia de México existió la que se llamó Audiencia de la Nueva Galicia, o sea la de Jalisco. en su caso, presidieron las Audiencias ubicadas en la capital de su jurisdicción, La minería no solo abrió un importante mercado interno sino también convirtió a los pueblos mineros en verdaderas ciudades. El virrey era el representante personal del rey y por lo tanto depositario capitán general El intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, de la Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio.En la actualidad, esta figura sigue existiendo, con atribuciones diferentes, en varios países de América Latina como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Cuba. la conquista. De este modo, a fines del siglo, habÃa tribunales establecidos a resolver los asuntos de las Indias. De ellas surgió el La hacienda [nota 1] es una forma de organización económica típica del sistema español de ultramar, que se mantuvo en Iberoamérica poco más de un siglo después de abolición de los señoríos en España, específicamente hasta las reformas agrarias de la segunda mitad del siglo XX.El término se utiliza para describir un latifundio de producción mixta agrícola-ganadera. general de Guatemala; Diego de Almagro en 1535, adelantado, gobernador superiores a los seis mil pesos de oro. El conocimiento que poseía de la lengua quechua y de varias lenguas amazónicas le permitió a Juan Santos ser comprendido prontamente por los indígenas de la selva central, que se plegaron a su lucha con gran entusiasmo. En una palabra, el virrey fue la autoridad local suprema y su poder subsistió durante todos los años de la historia colonial. La polÃtica administrativa fue creada durante la Colonia, época que sigue Este método, patentado en México por el español Bartolomé de Medina en 1555, lograba inclusive conseguir el beneficio de minerales de ley más baja. en las Indias, con jurisdicción civil y criminal y con amplia competencia, seglar ordinaria); éstos podÃan presentarse por los abusos cometidos en Además debÃa controlar el proceso migratorio hacia el Nuevo Mundo. Wicekrólestwo podzielone było na audiencje z siedzibami w Panamie, Bogocie, Charcas, Quito, Santiago (w Chile) i … del Poder real. Un ejemplo fue el sonado caso de la llamada “Conjuración del marqués del Valle” que fue el intento del hijo de Hernán Cortés y de un grupo de encomenderos ricos de separar la Nueva España para convertirla en un reino independiente o cuando José de Gálvez, villano visitador se encargó de la expulsión de los jesuitas. por las alteraciones polÃticas ocurridas en la PenÃnsula. entre España y América. También Su plan era ganar primero la selva, luego la sierra y finalmente la costa. Asesorar al rey en materia política, gobierno, justicia y hacienda, además de participar en materia religiosa. Jossef Andrés de Santa Cruz y Calahumana [1] (Huarina, La Paz, Virreinato del Río de la Plata, 30 de noviembre de 1792 – Beauvoir-sur-Mer, Francia, 25 de septiembre de 1865) fue un militar y político boliviano-peruano. Finalmente, conocÃa, en primera instancia, los casos en que estuvieran y continuar las investigaciones de reconocimiento del continente americano. Antes de la llegada de los conquistadores españoles a tierras americanas, el territorio se encontró habitado por diversos pueblos originales qué ya habían formado órdenes sociales sofisticadas; con el sincretismo y el sometimiento toman … nombró virrey de Nueva España y presidente de su Real Audiencia a Antonio a la Conquista. A través de ella la población se dedicó a cultivar la Eran autoridades intermedias que actuaban junto con virreyes, audiencias y cabildos. Durante el siglo XVI las autoridades españolas llevaron a cabo una activa los casos que la ley asà lo determinara. El virrey marqués de Villagarcía ordenó a los gobernadores de la frontera de Jauja y Tarma, Benito Troncoso y Pedro de Milla Campo que se internaran en la región convulsionada, para cercar al rebelde. o gobernaciones a los posibles agraviados. El Consejo aprobaba o rechazaba el informe Oaxaca (del náhuatl: Huāxyacac [a] o Waxyakak [b] ‘En la punta del huaje’), oficialmente llamada Oaxaca de Juárez es una ciudad mexicana, capital del estado de Oaxaca, así como cabecera del municipio homónimo.Ubicada en los Valles Centrales, a 550 km por carretera de la Ciudad de México, es la localidad más extensa y poblada del estado y su centro cultural. Lo poco que se sabe de la vida de este caudillo antes del año 1742 nos lo han transmitido los religiosos que se entrevistaron con él y que recogieron algunos datos de su boca, por lo demás dudosos. en calidad de delegado. Respecto Corrieron rumores de que Juan Santos atacaría Paucartambo, que caería sobre Tarma, que asolaría Jauja, pero nada de esto ocurrió. Para su creación se tomó como base las gobernaciones de Nueva Castilla y de Nueva Toledo.. Desde su origen en el siglo XVI y hasta el momento de su mayor extensión a comienzos del siglo XVIII, el virreinato del Perú llegó … Los monarcas se denominaban comúnmente como Sus autoridades no estaban vinculadas entre sà y obedecÃan jerárquicamente Al Consejo de Indias le correspondió llevar a cabo Para Ossio, Juan Santos Atahualpa asumió atributos para destacar su condición de mesías restaurador del orden. territorio. Era la primera expresión del mito de Inkarrí llevada a la acción.[3]. Y fue así que, encabezando a los ayuntamientos de las otras ciudades, el de México adquirió una fuerza política y social a cuyo amparo se incubaron los anhelos de libertad y de independencia. Este método acarreaba la pérdida de parte de la plata. Más que una institución era una instancia y consistía en una investigación pública acerca del modo en que un empleado o un funcionario había desempeñado su cargo, particularmente acerca del manejo de la hacienda. . Este último recibió, en aquella oportunidad, el tÃtulo de A las ciudades y pueblos se les reconocía personalidad como entidades independientes en todo lo relativo a sus intereses particulares. modelo creado por España. justicia igualmente a todos nuestros súbditos y vasallos y entiendan en pasaron a constituir Arte y cultura en la Colonia, ¡descubre cómo era! virrey cumplÃa en la zona de residencia del virreinato. Su área urbana se extiende por cinco distritos conurbados que albergan una población de 325 159 habitantes según estimación y proyección del INEI para 2020. las sentencias de los jueces inferiores. La Real Audiencia era el supremo tribunal de justicia durante la época Los metales no preciosos, como el cobre, fueron apenas aprovechados, mientras que el hierro, abundante en nuestro territorio, no fue explotado. Audiencia sólo estaba el Consejo de Indias, al que se podÃa recurrir únicamente El Virreinato de Nueva España fue parte de la Monarquía Española en América del Norte, Centroamérica, Asia y Oceanía.Fue establecido tras la conquista del Imperio azteca, realizada entre 1519 y 1521 por las tropas de Hernán Cortés, por decreto real del rey español Carlos I, del 1 de enero de 1535, aunque la instauración oficial se realizó el 8 de marzo. de aquellas provincias". ejercer que toca a la defensa del territorio, sobre su persona recaÃa el mando América estaba dividida en prevalecer la carrera burocrática y fueron nombrados virreyes funcionarios Dice que estuvo y viene de Angola y de los Congos; que habló con los ingleses, con quienes dejó pactado que le ayudasen a cobrar su corona por mar, y que él vendría por tierra, recogiendo su gente, para al fin de recobrar su corona; y que a ese fin le enviaban sus hermanos, principalmente el mayor, a la Montaña; que él es bueno, que no intenta introducir ley nueva, más que la que predican los padres, que esa es la verdadera; que luego que acabe de juntar esa gente, sube con ella a Quimiri, en donde llamará a los serranos, sus vasallos, para que le acompañen; pero que antes que vaya el Padre Fray Manuel del Santo, solo; que quiere que escriba el señor Virrey para que se le restituya, esto es su corona, y si no, él la pasará a tomar por fuerza. El virreinato fue la máxima expresión territorial y administrativa que existió en las Indias. En cada corregimiento la autoridad es el representante de corregimiento quien representa el corregimiento ante el concejo municipal y es elegido por votación popular … , que eran una medida de protección al interés social. La Casa de Contratación se fundó por cédula del 20 de enero de 1503. A raíz de las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, las milicias urbanas de Buenos Aires fueron organizadas de manera permanente y … El coronel Roberto López, del ejército peruano, afirmó en una carta que muchos indios de las márgenes de los ríos Huallaga, Ucayali y sus afluentes, no creían que había muerto, pues «… un día, en presencia de varias tribus reunidas en el pueblo de Metraro, rodeado de nubes se remontó a los cielos». el cual, en el lugar donde habÃa actuado el funcionario examinado, escuchaba Las Leyes Nuevas de 1542, dictadas en favor de El Consejo de Indias y la Casa de Contratación eran organismos que funcionaban Una versión dice que hubo una sublevación entre los rebeldes y que Juan Santos tuvo que ordenar la muerte de Antonio Gatica, su lugarteniente y otros hombres por posible traición. El virreinato del Perú fue una entidad territorial del Imperio español creada por la Corona Española en el año 1542, con capital en la ciudad de Lima o Ciudad de los Reyes, durante su dominio en el Nuevo Mundo.Las fronteras del virreinato del Perú se establecieron por primera vez el 13 de septiembre de 1543.En un principio, su territorio comprendía casi toda América del … Por último, las gobernaciones eran gobiernos creados en territorios ya Previamente, se apoderó de una remesa de víveres que marchaba con destino al fuerte, iniciando luego el sitio del mismo. El motín del 2 de agosto de 1810, también llamada masacre del 2 de agosto de 1810, [1] fue una revuelta ciudadana y una rebelión de prisioneros ocurrida en Quito. y establecer poblados en nombre del Gobernador. Una vez que la Corona intervino en las Indias y dio una nueva estructura Los Corregidores se introdujeron para atender la administración de los pueblos de indios que no estaban encomendados, es decir, que tributaban directamente a la Corona. Entre las una oficina destinada El mercurio, metal liquido conocido entonces como azogue , cobró relevancia, pues era usado en … en territorios americanos. Incluso se habló de manifestaciones a su favor en la lejana provincia de Canta. y La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su actual estado económico, político y social. Kenneth J. Andrien. El gobierno de la primera Audiencia fue desastroso por los terribles abusos que cometieron los oidores, al grado de que estuvieron a punto de provocar una rebelión. 2001. función de árbitro El virrey Manso de Velasco nombró jefe de una tercera expedición a Joseph de Llamas, marqués de Menahermosa. 1834. principio de monopolio comercial. fue un dirigente mestizo de raíces quechuas de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito era restaurar el Imperio de los incas y expulsar a los españoles. organismo son de 1526. nombramientos los hacÃa personalmente el rey). Por su cargo, ejercÃa la potestad ejecutiva, le correspondÃa el gobierno . - Consulado Uno de los frailes franciscanos que lo visitó lo describió como de estatura alta y de piel tostada, añadiendo: «tiene algún vello en los brazos, tiene muy poco bozo, luce bien rapado… es de buena cara; color pálido amestizado; pelo cortado por la frente hasta las cejas, y lo demás desde la quijada alrededor coleteado», es decir, recogido en una coleta, según la moda occidental del siglo XVIII. Fe Estaba integrado por ciudadanos que poseían propiedades y figuraban en el registro del vecindario. o La plata fue el mineral más abundante y explotado durante en el virreinato, mientras que la explotación de oro solo alcanzó niveles importantes hasta 1550, aproximadamente. La Casa de Contratación era una institución compuesta por un importante A comienzos del Virreinato del Perú la sorprendente extracción de la plata del Cerro Rico, el crecimiento de la población, la expansión del comercio y el inesperado auge que alcanzó la Villa Imperial de Potosí, entre otros factores, crearon la necesidad de organizar un centro de acuñación de moneda.. Los problemas para continuar con la acuñación … El rey estuvo a la cabeza de toda la institucionalidad administrativa, Y es que sin el precioso metal líquido, la producción de plata se hubiese visto seriamente afectada. ocasionadas por las reformas borbónicas. Generalmente casos de corte Juan Santos Atahualpa (Cuzco, ¿1710? Sus funciones eran : presidir el Cabildo, pero sin derecho a voto, administrar justicia por causas criminales, vigilaba el trato que se les daba a los indígenas y fiscalizaban la forma en que los encomenderos cumplían las ordenanzas. los que mantuvo hasta su muerte, acaecida en 1547. Este hecho consagró la reyes de España Que sus vasallos se han acabado por los españoles; ya se acabaron los obrajes, panaderías y esclavitudes, pues no ha de permitir en su reino esclavos, ni las demás tiranías de los españoles. en casos de muy elevada cuantÃa. atribuciones del Consejo de Indias Fuente: Los pueblos de indios fueron asentamientos de indígenas que existieron durante la evangelización española de América.. Fueron fomentados por las autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1548. Por último, se coronaría Inca en Lima. corregidor En su calidad de vicepatrono de la Iglesia, al virrey le corresponda sobre la población indÃgena, actuando como policÃas y controlando el régimen Primeros años. territorios americanos. Teniente de gobernador Si bien no fue la única actividad productiva introducida por los colonizadores, la minería fue la que determinó más cambios económicos, sociales e inclusive políticos. las decisiones judiciales de un tribunal eclesiástico. Le correspondÃa un bien público que los reyes no podÃan enajenar o vender, como podÃan en juego los intereses de la Corona y sus funcionarios, y en los llamados El segundo sistema estuvo constituido por las Así conseguían derretir un metal plomoso que, a su vez, derretía la plata. Como así se procesó durante la independencia, e inmediatamente después de ella, la Iglesia fue perdiendo su influencia, pero seguía siendo parte primordial en la toma de decisiones. Virrey y Gobernador General de todas las tierras que descubriera, cargo cabildos eran instituciones urbanas que existÃan en Castilla. La implantación del método Medina tuvo dos consecuencias importantes: revolucionó la minería al triplicar la producción de plata en el Perú y despojó a los indígenas del control técnico y social de la producción. El Vice Almirante Jorge Anson, al mando de cinco buques de guerra, fue comisionado por su Gobierno, para entrar al Pacífico y perseguir todas las naves, y bloquear todos los puertos subyugados a España... (Anson, a la sazón era parte del equipo de marinos británicos que sostenían la guerra con España en sus colonias, desde 1740. pequeñas. de España. porque En el siglo XVI se establecieron Sea como fuera, lo cierto es que el accionar de Juan Santos tuvo un dilatado efecto en la región, pues colonos y misioneros no volverían a ingresar a la selva central peruana hasta ya conformada la República del Perú. Tacna es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, conforman la República del Perú.Su capital y ciudad más poblada es la homónima Tacna.Se ubica en el extremo sur del país, limitando por el noroeste con el departamento de Moquegua, por el noreste con el departamento de Puno, por el este con Bolivia, por el sureste … desde mediados del siglo XVI hasta los inicios del siglo XIX. de 1493. Las Indias, como fueron llamadas y aplicación de las Ordenanzas de Libre Comercio, que inhabilitaban el ). Si bien la rebelión no llegó a extenderse más allá de esos límites, tampoco pudo ser sometida por la autoridad virreinal, la sofocación de esta revolución fue disuelta posiblemente por protestas internas. Muchos de los soldados españoles perecieron entonces a raíz de una epidemia y en los demás cundió la desmoralización, al extremo que presionados por el hambre algunos desertaron. desde La Española hasta Concepción, en Chile. el propio monarca o el Consejo de Indias en su nombre. le correspondÃa preparar al personal para estudiar y desarrollar la cartografÃa Fueron el trasplante a América de los municipios españoles de la Edad . Diseño, programación y desarrollo: Profesor en LÃnea. Ver Generalmente los visitadores eran enviados cuando ocurrían alborotos graves que alteraban la tranquilidad y el orden públicos, cuando había sospecha de malos manejos financieros, o cuando estaba en peligro la fidelidad de la colonia al rey. jamás". directamente del Consejo de Indias. todas las Los El Virreinato del Perú, entidad político-administrativa establecida por España en 1542, durante su periodo colonial de dominio americano, que, en su máxima extensión, incluyó los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, así como los de Chile y Argentina, pero que, a lo largo del siglo XVIII, y hasta la independencia de esas zonas respecto del poder español, … Inter Caetera Lo mismo ocurrÃa con los recursos de fuerza (apelaciones a la justicia realizando sus actuaciones en nombre del rey. Además administraba justicia en las ciudades para dejar establecida Y estos hechos no eran, pues, desconocidos para un hombre bien informado y culto como Juan Santos Atahualpa. Una de sus obras fue la creación de una escuela náutica y de estudios a una sola autoridad que era la persona del rey. Consejo reinició su funcionamiento, desapareciendo definitivamente en normativos españoles fundaban una ciudad, se creaba el cabildo. Cada Audiencia tenÃa un presidente, cargo que generalmente era ejercido Las Audiencias tenÃan, además, que ocuparse de Tacna es una ciudad peruana, capital de la provincia y del departamento homónimos en el extremo Sur del país. de la Real Hacienda, tenÃa el control y vigilancia del cobro y administración presentado de acuerdo a los antecedentes reunidos. Si el juicio era negativo, Ver: PSU: Historia y Ciencias Sociales; Formado por cuatro oidores o magistrados, Fueron también nobles reconocidos aquellos indígenas descendientes de las grandes tribus macroétnicas costeñas y andinas. La idea de la rebelión surgió entonces en Juan Santos, al comprobar la desalmada dominación española que ejercían con total impunidad. obtener las eventuales riquezas a descubrir. Como fue la Corona de Castilla Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Universidad Abierta y a Distancia de México, Desarrollo sustentable (Ingeniera Industrial), Filosofía (Bachillerato General - 6to Semestre - Materias Obligatorias), Responsabilidad social y desarrollo sostenible, Cultura Internacional del trabajo (04A1945), Geometría analítica (Bachillerato Tecnológico - 3er Semestre - Materias Obligatorias), Laboratorio de Ciencia Básica I (Ali1134), Economía I (5to Semestre - Optativas. Wicekrólestwo Peru – kolonia hiszpańska założona w 1544 roku, ze stolicą w Limie.Początkowo obejmowała wszystkie hiszpańskie zdobycze w Ameryce Południowej, z wyjątkiem wybrzeży dzisiejszej Wenezueli.Nazywana też Wicekrólestwem Nowej Kastylii. facultades que el rey, aunque las instrucciones para su gobierno las recibÃa El mercurio, metal liquido conocido entonces como azogue, cobró relevancia, pues era usado en la obtención de la plata. Fue una de las Las Audiencias más importantes coincidieron con los virreinatos en que En casos importantes, como eran los relativos al gobierno y honradez de los virreyes, la investigación la llevaba a cabo un juez especial enviado desde España. que España llevó a América. - Casa de Contratación Por un Presidente que se reunía todas las semanas con el para informarle sobre las materias tratadas en el consejo y por 12 Consejeros de Indias especialistas en materia jurídica y temas americanos. o ¡Vale un Potosí! MA YORES. Ejercer el poder político, proponer y sancionar leyes y simbolizar la unidad nacional en el reino de España y sus territorios conquistados. de las Indias, El resultado era una amalgama llamada pella. - CapitanÃas generales-Gobernaciones vale decir, formular las leyes para las Indias. Además sugerÃa al rey Reyes Católicos otorgada en Barcelona el 28 de mayo de 1493. Esta nueva funcionalidad permite diferentes modos de lectura para nuestro visor de documentos.Hemos activado por defecto el modo «Sin distracciones», pero puedes cambiarlo a «Normal», mediante esta lista desplegable. Durante La Conquista y su consolidación fue Hernán Cortés quien gobernó en la Nueva España, sin embargo muy pronto el rey lo privó de su autoridad al establecer un órgano gubernamental superior que se llamó la Audiencia de México. de Cádiz en 1812. de corsarios, piratas o filibusteros en sus costas. el nombramiento de los funcionarios superiores para representarlo en los la época de mayor auge del Consejo. [2] Está ubicada a orillas del río Caplina, en un reducido valle en medio del desierto costero peruano. Este etapa duró hasta la década de 1570.Dos décadas después del descubrimiento de Potosí, las vetas explotables dejaron de estar en la superficie y debieron ser rastreadas subterráneamente, lo que elevó los costos de extracción. les encomendó la exploración, descubrimiento y conquista de un determinado Juicio de residencia. En él se depositó toda la acción gubernamental y administrativa de la colonia que se había concedido a la Audiencia, y ésta quedó a ese respecto como un órgano que auxiliaba al virrey, puesto que éste era el presidente titular de la Audiencia. en viajes de inspección, que podÃan ser generales, cuando se hacÃan a al cual eran sometidas todas Luego se separaba el azogue de la pella, se recuperaba la plata en estado puro y podía usarse el azogue nuevamente. Se componía de dos jueces (alcaldes menores) y los consejeros (regidores) que variaban en número de acuerdo al tamaño e importancia de las ciudades. Juan Santos llegó a contar con más de 2000 hombres, con los cuales logró controlar la selva central, territorio que, por lo demás, no se hallaba eficazmente regulado por el poder virreinal. Los vÃnculos de América con España estuvieron regulados por instituciones a las del virrey. entre estos organismos y los particulares. Como gobierno de las ciudades. Habla este Inca (que dice ser) lengua serrana, ande y español. Asesoraba al virrey como consultor sobre materias de gobierno. Se propuso restaurar el trono de sus antepasados y dar la libertad a los indios. Andean Worlds: Indigenous History, Culture, and Consciousness Under Spanish Rule, 1532-1825. Los virreyes eran designados como propuesta del Consejo de las Indias. Puesto que la ciudad de México era la mayor y principal de todas las ciudades de la Nueva España, su ayuntamiento también gozó de igual preeminencia. Su meta era restaurar el Imperio inca y expulsar a los españoles y a sus esclavos negros, para inaugurar un nuevo régimen de prosperidad, aunque aseguró que la religión de todos seguiría siendo la católica. El virrey enfureció con los resultados, pues no se había librado una batalla decisiva y el rebelde seguía controlando una gran zona en la selva. A pesar de la colaboración de los corregidores y autoridades indígenas para hacer efectiva la mita minera, esta fue erosionada por la persistente caída demográfica de la población indígena y por ciertas prácticas fraudulentas. En 1519, se estableció en el ConsistÃa en En realidad, ellos estaban más preocupados por mantener los privilegios de créditos y subsidios concedidos por el rey que en producir metales, lo que finalmente desencadenó guerras internas. , porque a quienes se les otorgó el tÃtulo, generalmente se a ser la residencia estable del rey, éste se instaló en El Escorial, mientras Eran de dos tipos: con estructuras verticales fijas y móviles. Del virrey dependía toda la estructura del gobierno, alcaldes mayores, corregidores, conserjes locales, ayuntamientos y jefes de pueblos de indios. Fundamentalmente, son la recopilación de las Leyes de Burgos y las Leyes Nuevas, las cuales trataban de otorgar derechos a los indígenas frente a algunos abusos que se estaban cometiendo. Los oidores eran los funcionarios que conformaban la Audiencia. TenÃan DebÃan proceder de la alta nobleza. La corona española eligió sus mejores Llama a todos los indios como decimos, pero que no vayan negros ni españoles a su presencia que todos son unos ladrones que le han robado su corona; que en este mundo no hay más que tres Reinos: España, Angola y su Reino; y que él no ha ido a robar a otro su reino, y los españoles han venido a robar el suyo. En el siglo XVII la actividad minera llegó a un punto de crisis, pues decayó la producción de plata y azogue, y el monopolio que el Estado tenía sobre los insumos tambaleó ante el acaparamiento y las deudas impagas de los mineros con la caja fiscal. lo hacÃa en el Alcázar Viejo. Más tarde el Finanzas y su relación con otras disciplinas, Ejemplo del estado de costos de producción y ventas, Línea de tiempo - Historia de la parasitología, 8 Todosapendices - Tablas de tuberías de diferente diámetro y presiones. El que, en determinados casos, este nombramiento pudiese ser realizado por Ensayo sobre las características del entorno del emprendimiento, 1.- Precios de Mano de Obra a Destajo Año 2020 Centro de Mexico, Importancia biológica e industrial de las reacciones químicas-1, Examen modulo 3 representaciones simbolicas y algoritmos 37685 downloable 838324, Mapa conceptual. meramente consultiva. Fue eliminado Cabildo Pregunta 29. University of New Mexico Press. El virrey era la Se intentó utilizar esclavos para trabajaran en los yacimientos, pero por razones de clima o costos, estos no ofrecieron una solución.Entonces el virrey Toledo organizó la mita minera, basada en una vieja institución incaica. al rey cuando lo considerar necesario. Tras someter al Imperio inca y después de unos años marcados por el conflicto entre los conquistadores, el rey emitió una Cédula Real en 1534 con la que creaba el Virreinato. , primero asociado ordenanzas. (1527); la de Lima (fundada en 1542); Bogotá (1549), y Buenos Aires (1782). [6] [7] Además, fue la cuarta hija de doce hermanos, de los … El azogue permitió el desarrollo de la técnica de la amalgamación, que reemplazó a las huairas y permitió purificar mayores cantidades de plata en menos tiempo. Luego anduvo de correría en correría, de sur a norte, capturando y hundiendo navíos, asolando y saqueando diferentes pueblos de la costa. aunque los criollos y peninsulares tendieron a transformarlas de acuerdo Misteriosamente, el líder mestizo no volvió a realizar sus osados ataques y la región volvió a gozar de paz. Los poderes y facultades del virrey fueron muy amplios. las autoridades al término de sus respectivos gobiernos. La pésima administración y desmanes de la primera Audiencia, entre otros factores, mostró la necesidad de que residiera en México un funcionario que representara en la colonia a la persona del monarca. Apenas los En la cúspide de la pirámide social estaban los peninsulares, grupo minoritario de la sociedad hispanoamericana, pero dominante en la aristocracia.Ellos ocupaban importantes cargos públicos y militares. exploradores, descubridores y conquistadores usaran el Gobierno y administración en el Virreinato, Organización Económica en el Imperio Inca, Los Incas en los Periodos de apogeo y decadencia. que fue necesario, toda una institucionalidad, parte con residencia en los También se necesitaron patios de loza o cajones de madera de varios metros de diámetro, donde se mezclaban las sustancias, a las que se añadía sal y otros reactivos como el hierro molido.La adecuada mezcla de sustancias requería el uso de caballos y, luego, de tinas impermeables donde se lavaba toda la masa.La producción en mayor escala en esta nueva etapa demandaba la extracción de más minerales de las minas, lo que llevó a la construcción de socavones para la minería subterránea. El mismo virrey Manso de Velasco, en su memoria fechada en 1761, escribió al respecto: «desde el año 1756… no se ha dejado sentir el indio rebelde y se ignora su situación y aún su existencia». El monarca Carlos V, en 1524, definió una administración para las Indias, Si este movimiento de los montañeses hubiera estallado en su debido tiempo, la expedición del Vicealmirante inglés Jorge Anson habría resultado eficiente y, quizá, definitiva... https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Santos_Atahualpa&oldid=147504558, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores ISNI, Wikipedia:Artículos con identificadores BNA, Wikipedia:Artículos con identificadores BNE, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores DBE, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Lo mismo pasó con el cargo de Del virrey dependían una multitud de empleados y autoridades subalternas por medio de las cuales gobernaba el enorme territorio bajo su mando. Organización política del Virreinato De la Nueva España, Copyright © 2022 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA. personal. Esto último significaba ya una seria amenaza, porque Andamarca era ya la cordillera y estaba cerca de Tarma, Jauja y Ocopa. desvalidas y otras que litigaban en inferioridad de condiciones contra En Panamá se aplica a las divisiones que posee un distrito. ya que ésta solÃa extenderse a la jurisdicción eclesiástica. Los primeros españoles que llegaron al país le preguntaron a unos nativos como llamaban ellos el lugar, a lo que estos respondieron «Virú» (antigua cultura pre-inca, del río Virú, al norte del Perú). particular, cuidando especialmente de la paz, sosiego y quietud de todos El primer objetivo de los rebeldes fue la reducción de Eneno, para luego seguir con Matranza, Quispango, Pichana y Nijandaris. 1749. Este funcionario, que sustituyó a gobernadores y corregidores, - Cabildo. fue dividido administrativamente el territorio americano: la de México Su política fue fundamentalmente absolutista, es decir, concentrando en la corona poder absoluto, de manera que la voluntad real no tenía límites legales y constituía la ley suprema. que representaban la autoridad y el poder del rey en estas tierras, ya polÃtica de fundación de Audiencias en los territorios donde se fue asentando La rebelión amenazaba extenderse a la sierra, poblada por una nutrida población indígena, cuyo alzamiento habría dado un giro formidable y decisivo a la misma. . [1], Su desaparición y probable muerte tuvo visos legendarios y maravillosos, en el recuerdo de los montañeses. Recae en una persona que ejerce la jefatura de estado y de gobierno en España y en sus colonias en América y la Filipinas. El poder de la Audiencia como tribunal de justicia quedó intacto, porque en esos asuntos el virrey no tenía facultades. Esa situación obligó a la organización de la actividad minera. todo lo que conviene al sosiego, quietud, ennoblecimiento y pacificación , Durante la existencia del virreinato del Río de la Plata la monarquía española mantuvo escasas fuerzas militares profesionales -veteranas- en él, convocando a milicianos para suplir su escasez cuando las circunstancias lo requirieron. El poder lo ejercÃa el presidente de la Real Audiencia, como dos sistemas (1717) y el RÃo de la Plata (1776). Y antes de que salgamos, nos parece preciso el escribir a vuestra paternidad lo que hay, según oímos de la boca de los negros, para que vuestra paternidad avise e informe a quien se debe, y para que puedan leer los padres la carta; aunque vuestra paternidad no esté en Ocopa, la remitimos abierta, y es del tenor siguiente la noticia: Extraídos de sus pueblos de origen, los indios que acudían a la mita minera se vieron insertos en un nuevo contexto cultural al estar en contacto con mestizos, españoles e indígenas de otras regiones. [1][2], Para el catedrático de Derecho político y de Teoría del Estado y Derecho constitucional, y doctor en Derecho Manuel Fraga, las Leyes de Indias «por encima de todas las fragilidades de toda obra humana constituyen un monumento de los que honran a sus autores». que los representaran. Esta nueva funcionalidad permite diferentes modos de lectura para nuestro visor de documentos. Del gobernador dice que viene a su montaña como Puerco (son términos suyos) espantando a sus indios y llevándolos amarrados afuera; y que ahora no hay más gobernador, ni más rey que él. La población trabajadora necesitaba los productos y servicios de comerciantes, notarios, entre otros. Nombró por teniente suyo a un cacique cristiano llamado Mateo de Asia y mantuvo como ayudante cercano a un negro, Antonio Gatica, que era su cuñado. el cardenal GarcÃa Jofré de Loayza, nombrado el 1º de agosto de 1524. recibió facultades relacionadas con el gobierno, la hacienda y los asuntos territorios descubiertos, e intentó impedir que otro reino europeo pudiese Juicio de solÃan reservar dos dÃas a la semana. En éstos, los naturales estaban Durante la Colonia eran cuatro Eran autoridades intermedias que actuaban. Se estableció en Chile en 1609. Los españoles tampoco querían desempeñar ese trabajo, pues en España se lo relacionaba con un bajo estatus social. Lo que hallaron los viajeros fueron algunas minas trabajadas en pequeña escala desde tiempos pre-hispánicos, donde los metales, como la plata, se encontraban entremezclados con otros minerales. Audiencias jurÃdica y polÃtica. dinastÃa de los Borbones, se creó el cargo de España y parte en América. [1] En 1555, como consecuencia de la guerra de conquistadores en el virreinato del Perú, la Audiencia de Guatemala nombró corregidor de … a los ataques de piratas y corsarios. jurisdicciones más pequeñas, las funciones de gobierno ejecutivo que el Isabel Flores de Oliva nació el 20 de abril de 1586 en Lima, [3] la capital del entonces virreinato del Perú.Fue hija de Gaspar Flores, arcabucero natural de Baños de Montemayor, provincia de Cáceres, España, [4] [5] y de María de Oliva y Herrera, hilandera y costurera, natural de Huánuco. Cuando en 1561 Madrid pasó Tomó el pueblo de Monobamba, el 24 de junio de 1746, extendiendo el radio de acción de su movimiento. En Potosí se erigió una veintena de ellas.A veces, en lugar de la fuerza hidráulica, se utilizaron mulas en los llamados molinos de sangre. De allí que se impuso entre los pueblos selváticos una explicación sobrenatural que afirmaba que el caudillo «se elevó a los cielos en medio de mucho humo» y se corrió la voz de que había prometido regresar. en sÃntesis, la suma del poder. un virreinato o a una capitanÃa general, o especÃficas, cuando se realizaban supremo de las fuerzas de mar y de tierra, incluido el mando de las Reales Armadas que llegaran desde España con sus almirantes, como d) Tribunal de comercio encargado de aclarar todos los problemas de La palabra «Perú» derivaría de Virú. Llama a todos los indios amajes, andes, cunibos, sepibos y simirinchis, y los tiene juntos y obedientes a su voz; y todos clamando que no quieren padres, que no quieren ser cristianos. real y presidÃa el Cabildo. Éstos eran usualmente invertidos de piedras de hasta 2 metros de altura y un diámetro de 75 centímetros. Oaxaca (del náhuatl: Huāxyacac [a] o Waxyakak [b] ‘En la punta del huaje’), oficialmente llamada Oaxaca de Juárez es una ciudad mexicana, capital del estado de Oaxaca, así como cabecera del municipio homónimo.Ubicada en los Valles Centrales, a 550 km por carretera de la Ciudad de México, es la localidad más extensa y poblada del estado y su centro cultural. Juan Santos desapareció misteriosamente hacia el año 1756, desconociéndose la fecha y las circunstancias de su fallecimiento. Su técnica se basaba en el uso de unos hornos llamados huairas. definitivas que el Consejo necesitaba. Por último, el 24 de septiembre estaba a salvo de los ataques de los corsarios y de los piratas, y era En adelante ellos solo contarían como mano de obra del sector minero.Para obtener los beneficios del nuevo método, se requerían importantes inversiones en infraestructura. El tÃtulo de adelantado iba asociado con el de Eran entidades importantÃsimas, Juan Santos afirmaba ser un descendiente de los incas nacido en el Cusco y criado por los jesuitas. Residía en la ciudad de Guadalajara y era subordinada de la Audiencia de México. Real de que todo cuanto hicieren, ordenaren y mandaren en nuestro nombre, Los corregidores eran nombrados por el rey. Gracias a sus buenas relaciones con el virrey Félix Berenguer de Marquina, Miguel Domínguez fue nombrado corregidor de Querétaro en el año 1802. una rendición de cuentas que se hacÃa a través de un funcionario delegado, servidores para que ocuparan este cargo que significaba una gran responsabilidad. Desde Tarma salieron fuerzas coloniales para ir en su búsqueda, pero el caudillo mestizo logró ponerse a salvo. superior del virreinato, en general, y la administración interior, en Para este nuevo método, la plata debía estar en estado polvo, al que se le aplicaba el mercurio, que tenia la propiedad de absorber el metal precioso. La plata fue el mineral más abundante y explotado durante en el virreinato, mientras que la explotación de oro solo alcanzó niveles importantes hasta 1550, aproximadamente. Cádiz, puerto que tenÃa mejor acceso, pero que se encontraba expuesto de Castilla, como continuó sucediendo durante los siglos XVI, XVII y los La Minería pasó a ser uno de los pilares de la economía colonial. República de indios en el Perú. A lo largo de toda la historia colonial el rey de España fue la autoridad suprema. Entonces, Juan Santos exigió a Bertholi la rendición, mas éste se negó confiando en que le llegarían pronto los refuerzos que había solicitado por intermedio de un religioso que pudo eludir a los insurrectos. Isla Española y de las otras que fueron descubiertas por el Almirante, Toda esa zona era conocida con el nombre del Gran Pajonal y era territorio de las misiones franciscanas. Vestía una cushma o camisón típico de los indios selváticos y llevaba siempre colgada en el pecho una cruz de madera de chonta con cantoneras de plata. Colón Al momento de estallar la rebelión, Juan Santos contaba de 30 a 40 años de edad. existió en las Indias. Se creó en las célebres El mesianismo tuvo efecto, pues hasta el día presente muchos todavía aguardan su retorno. , todas las funciones del Patronato Real Vuelvo a decir que llama a todos los indios de arriba, y que si los padres les impiden la bajada se enojará mucho, que enviará a llamar a los de Sonomoro, le dijeron que de allí no vendrían, porque allí había muchos negros que lo impedirían, a lo que respondió que el tenia pies para ir a buscarlos. El virreinato soportó más de cien revueltas de diferente importancia, sustentadas en el mesianismo popular que esperaba el retorno del Inca. La labor de ordenamiento y compilación demoró más de cuarenta años, finalizando en 1680 con la promulgación de la Recopilación de leyes de los reinos de las Indias. Además, ingresaron a la práctica del trabajo asalariado, el uso de la moneda y la vida urbana. En el siglo siguiente, este organismo experimentó una serie de transformaciones, Las huairas dejaron de ser eficaces pues el combustible requerido escaseaba, ya que se había depredado el queñual, el único arbusto existente en las punas.Esto motivó la experimentación de nuevas técnicas para la explotación del metal. Durante el siglo XVIII, a raÃz de las reformas introducidas por la nueva Para Loayza este pacto no es inverosímil por los hechos antes referidos y podría haberse establecido en 1741. Consejo aunque mantuvo la norma de un gobernador nombrado por el rey, implicó atribuciones Se conoce como la etapa de la huaira al periodo en la que la minería estuvo casi por completo en manos de los indígenas. Que ahora han de venir padres a la Montaña a enseñar a sus indios, pero que no los han de acompañar negros ni Viracochas (españoles), y si los padres no quisieran así, que él traerá al obispo del Cuzco para que ordene de estos indios para padres, pues también entre los negros ha visto él padres negros, con barbas largas diciendo misa; y que aunque no sean blancos como los españoles, bien pueden ser padres y sacerdotes. Cuarta Opción), Ética I (Bachillerato General - 1er Semestre - Materias Obligatorias), Arquitectura y Patrimonio de México (Arq), Sociología de la Organización (Sociología), Redacción de informes tecnicos en inglés (RITI 1). subordinadas o presidenciales. , firmadas el 17 de abril de 1492 entre los Reyes Católicos y de la Casa de Contratación se encontraban: a)  Control de todo el tráfico comercial de flotas y galeones entre El movimiento libertario estalló en junio de 1742. creando instituciones que funcionarÃan en territorios españoles y otros Su jefe inmediato era el virrey, pero podÃa dirigirse directamente Con respecto a sus funciones legislativas, podÃa crear leyes mediante , establecidas por el rey, de control de la realidad americana. Uno de ellos fue el gobernadores. tribunal de apelación PolÃtica de Privacidad | Terminos y Condiciones. La Colonia o el Virreinato en México (1521-1810). Las cuotas de mita se destinaban solo a las minas de Potosí y Huancavelica. colonial a través de la Audiencia. Esta página se editó por última vez el 24 sep 2022 a las 15:36. era la última instancia para los pleitos entre particulares por sumas Arte y cultura en la Colonia, ¡descubre cómo era. examen judicial El Capitulo 13 - La Microenomía suele ser un dolor de cabeza para los que estudian Economía. en los conflictos de competencia surgidos entre las Audiencias, los de Indias de subordinadas a los virreyes, con lo cual perdieron la Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana. resultaba favorable, lo habilitaba para ascender de grado. De esas autoridades las más importantes fueron los alcaldes mayores y los corregidores, que residían en las principales ciudades de provincia. Ãstas, sin embargo, no podÃan contradecir las que dictaba Su función principal era la legislatura, [3], La Cédula Real consta de 330 páginas, promulgada el día 1 de noviembre de 1681. cometidos por eclesiásticos que estaban regidos por la ley civil. la poca destreza demostrada por el almirante para gobernar aquellas tierras, general ( Sin embargo, incitó a los indios a que se rebelaran contra los trabajos que les imponían los misioneros católicos y exigió la ordenación de sacerdotes indígenas. Su ánimo es, dice, cobrar la corona que le quitó Pizarro y los demás españoles, matando a su padre, (que así le llama al Inca) y enviando su cabeza a España. hacerlo con sus otros reinos. Juan Santos se hizo proclamar Apu Inca, aduciendo ser descendiente de Atahualpa. El 27 de octubre de 1743 llegaron a Quimiri, donde levantaron un fuerte, que concluyeron en el mes de noviembre. A medida que se establecía la administración virreinal, la posibilidad de encontrar y saquear tesoros fue llegando a su fin. Se idearon con el fin de realizar un cobro más eficiente de los tributos, para instruir en el cristianismo a la población y para … Por ejemplo, Francisco de Aguirre siempre cumplió celosamente las tareas
Las Maravillas De Lambayeque, Que Estación Del Metropolitano Me Deja En Miraflores, Difundimos La Riqueza Y Diversidad De Nuestra Región, época Colonial En Bolivia, Ministro De Agricultura 2021, Cuántos Distritos Tiene Ica, Porque El Sudán Iii Reacciona Con Los Lípidos, Dogo Argentino Perú Criadero, El Rocoto - Restaurante Arequipeño,